ACUERDO DE METODOLOGÍA Y PASOS DE PROCESO TERAPÉUTICO
- Recogida de datos básicos: nombre, edad, lugar de nacimiento, etc.
- Motivo de consulta del cliente
- Información relativa a la historia social del cliente
- Información relativa a la historia sentimental y sexual del cliente
- Establecimiento de las causas que subyacen al motivo de consulta del cliente
- Establecimiento de los objetivos que se quieren alcanzar con la terapia
- Realización de un plan de acción para lograr dichos objetivos
Para llevar a cabo estos pasos el profesional y el cliente trabajarán juntos.
Una vez establecidos los objetivos, se trabajará siguiendo dos estrategias distintas y complementarias:
- Por un lado, se trabajará en consulta. En la consulta se hablará de sexualidad, de pareja, se ahondará en el motivo de consulta, en las causas que han provocado la consulta… Se realizarán también pequeños ejercicios escritos, test, etc. También se acordarán tareas sencillas para que el cliente realice fuera de la consulta y se revisará y comentará su realización.
- Tareas a realizar fuera de la consulta por parte del cliente: el profesional le explicará pequeñas tareas que deberá llevar a cabo fuera de la consulta para lograr el objetivo terapéutico. Estas tareas deberán realizarse siguiendo las instrucciones correspondientes, con regularidad y constancia.
El motivo de este acuerdo no es más que el de evidenciar que ambas partes entienden y consienten con la metodología y el proceso terapéutico, con vistas a mantener una futura relación terapéutica satisfactoria y provechosa para ambas partes.