Mi cuerpo ha cambiado tras el embarazo

Mi cuerpo ha cambiado tras el embarazo

¡Hola Ana!

mi cuerpo ha cambiado tras el embarazoYa he leído otra pregunta de otra lectora, que preguntaba cómo subir su autoestima sexual (sin depender de la pareja). Pero aún así quería mandarte la mía.: mi cuerpo ha cambiado tras el embarazo y está afectando a mi sexualidad.

Tengo 27 años y hace un año que tuve a mi maravilloso hijo, se me han quedado un montón de estrías y el ombligo caído, ahora que dejé la lactancia se me ha quedado el pecho súper pequeño de golpe y caído… y para más inri soy madre soltera. Además por ahi abajo se me ha quedado todo “agrandado”, aunque hago mis ejercicios de kegel para estar en forma. Quiero retomar mi vida sexual, especialmente ahora que he conocido a una persona y me gustaría que pasara algo más entre nosotros, pero de pronto me encuentro con muchísima inseguridad en mí mismaque no sé cómo mejorar. Nunca me he considerado una persona superficial, pero cuesta asimilar tanto cambio físico de golpe. ¿Me podrías dar algún consejo?

Lo que te sucede es normal: son muchos cambios físicos muy radicales en poco tiempo y es normal que te cueste acostumbrarte a ellos. Los cambios en nuestro cuerpo normalmente suelen ser más paulatinos y nos da tiempo a acostumbrarnos a ellos o a ponerles remedio en cuanto empiezan a aparecer pero, con el embarazo, eso no es posible.

Debes saber que no eres la única ni la primera a la que esto le sucede: a todas las madres les cambia el cuerpo en mayor o menor medida después del embarazo y el parto. También debes saber que tu vida sexual puede continuar con todos estos cambios.

Como mejorar tu relación con tu cuerpo tras el embarazo

  1. Asume que tu cuerpo ha cambiado: tu cuerpo ahora es distinto ¡y está bien! El cuerpo de todas las personas -hombres y mujeres- va cambiando con el tiempo y las circunstancias y creer que debe mantenerse siempre de la misma manera es inútil y muy frustrante.
  2. mi cuerpo ha cambiado tras el embarazoTu cuerpo es bello:siempre nos dicen que el cuerpo de una mujer tiene que ser esbelto, delgado, suave, terso y firme… ¡pero no tiene por qué ser así! Aunque suene a tópico, hay muchas formas de belleza y a cada persona le gusta una cosa distinta. La maternidad tiene un componente erótico muy alto para muchas personas y puede excitarles mucho. Los signos que ha dejado en tu cuerpo el embarazo y el parto son símbolos de algo precioso que has tenido -un bebé al que adoras- y, por ello, son bonitos
  3. Expresa y comparte tu malestar con tus nuevas parejas: si te sientes incómoda, te da vergüenza o miedo tener relaciones sexuales háblalo con tu pareja. Coméntale lo que te pasa, lo que sientes, tus preocupaciones al respecto… Os servirá para entablar más confianza y conoceros mejor el uno al otro. Además, podrá tranquilizarte, animarte y quitarte miedos de encima
  4. ¡Si alguien se acuesta contigo es porque quiere!:si alguien te elige es porque le gustas, porque le atraes, porque le pones cachondo/a… Si está contento/a contigo… ¡no seas tú quien se preocupe!
  5. Ponte manos a la obra para cambiar lo que no te gusta: muchos de los cambios que se han sucedido en tu cuerpo son reversibles o pueden aliviarse
  6. Ejercicos Kegel para fortalecer el suelo pélvico: sigue con ellos ¡te irá muy bien! Incluso puedes acudir a un fisioterapeuta del suelo pélvico que te ayude con los ejercicios Kegel y, además, te enseñe otros que funcionan a las mil maravillas
  7. Cremas: te irán muy bien para reparar la piel dañada
  8. Ejercicio aeróbico: te ayudará a quemar grasas y a bajar de peso si es que lo has cogido con el embarazo
  9. Ejercicios de tonificación: pesas, musculación, pilates… te pondrán en forma de nuevo
  10. Alimentación adecuada: consulta con tu médico para que te recomiende un estilo de alimentación apropiado para tí
  11. Algunos cambios no son reparables: las estrías o el pecho caído pueden aliviarse… pero no repararse del todo ¡a no ser que pases por cirugía! Te recomiendo que, antes de tomar una decisión tan drástica como esa, pruebes todas las opciones anteriores
  12. Siempre te toparás con algún/a imbécil: siempre corres el riesgo de encontrarte con algún atontado/a que se queje o no le guste tu cuerpo ¡no te voy a engañar! pero ese riesgo lo corrías también antes del embarazo. Lo más importante es que tú estés contenta

Si aun así no consigues estar a gusto con tu cuerpo, vente un día a mi consulta y hablamos de ello; se pueden hacer muchas cosas en consulta para solucionarlo. Estoy aquí para lo que necesites. Además, si no vives en Madrid, podemos vernos por Skype -mi usuario es sexoenlapiel.

¡Un beso fuerte!

Ana Lombardía.

Tengo novio pero me gusta otro chico

Tengo novio pero me gusta otro chico

Tengo novio pero me gusta otro chicoMe encuentro en una situación delicada, tengo pareja desde hace unos meses, pero hace un tiempo que hablo con un chico que me gusta y con el que siempre he tenido un “feeling especial” y ahora estoy comenzando a sentir cosas por él.

Con mi pareja actual estoy bien y nos llevamos bastante bien, no tenemos conversaciones muy profundas y tenemos pocos intereses en común. Pero hasta ahora la relación ha funcionado, y no ha habido conflicto. En varias ocasiones me han abordado las dudas, de si es el correcto o si realmente estoy tan enamorada de él, como él de mi. Incluso habiéndome él dicho ya que me quiere, yo siento que todo ha ido rápido y no me encuentro “enamorada” aún, como para corresponderle.

Por otro lado, el chico que me está haciendo dudar más aún, hará cosa de una semana me ha confesado que le gusto muchísimo y me ve como algo más que alguien de una noche.

La verdad es que lo estoy pasando muy mal, pues temo hacerle daño mi pareja por un “capricho”, pero el otro chico me gusta mucho, tenemos muchas cosas en común y tampoco me gustaría perderle. Me siento desorientada, le he pedido un tiempo a mi pareja para reflexionar pero veo que no llego a ningún lado… Necesito algún consejo, ya sé que no podéis elegir por mí, pero jamás me había encontrado en tal situación.

Lo que te ocurre es muy frecuente, no eres la primera ni la única a la que esto le sucede. No puedo darte una respuesta cerrada sobré qué es lo que debes hacer, tú eres la única que puede decidir eso.

Tengo novio pero me gusta otro chicoCuando tomamos una decisión siempre ganamos unas cosas y perdemos otras, arriesgamos y no sabemos a ciencia cierta si vamos a obtener el resultado que deseamos. En cualquier caso, hagas lo que hagas, será la decisión acertada: si decides quedarte con tu pareja actual estará bien, pues significará que persona nueva que ha aparecido en tu vida no te llama la atención lo suficiente como para irte con ella. Si decides irte con la persona nueva, será porque tu pareja actual no te convence lo suficiente como para mantenerte a su lado. Y suceda lo que suceda con cualquiera de los dos, funcione o no funcione la relación, habrás hecho lo que has creído mejor.

Para tomar la decisión valora los pros y los contras de cada uno, haz listas de ventajas e inconvenientes, sopesa los riesgos… pero yo creo que, en estos casos, las sensaciones son tan importantes como los razonamientos.

Si necesitas algo más o tu situación ha cambiado al respecto, dímelo y lo vemos más en profundidad.

 Un abrazo!!

Ana Lombardía.

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres ¿debería dejarle?

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres ¿debería dejarle?

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeresA mi marido siempre le ha gustado hablar con la gente, y en especial con las mujeres, con las que siempre quiere hacerse el interesante. Fuera de casa es simpático, amable, atento, pero de puertas para dentro nada de esto se ve, incluso no le cuesta sacar los gritos.

El caso es que últimamente he descubierto que se ha estado dedicando a llamar por teléfono a mujeres y a contactar en los chats. Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres. Al preguntarle, me dijo que eran amistades con las que intercambiaba recetas, pero he descubierto que llegó a hacer juegos amorosos con ellas virtualmente, masturbándose y mandando fotos de sus genitales. Al principio me lo negó, y luego lo reconoció y me prometió que no lo haría más. Pero sí lo ha hecho. Aunque intento creerle, me engaña continuamente. Además cada día estamos más distanciados y no tiene interés por casi nada. Se pasa el día charlando con quien sea, y por la tarde se va a un local de jubilados a jugar a cartas (tiene 63 años).

No colabora con casi nada de la casa, y no soporta que le diga que podría hacer esto o aquello. Yo no trabajo, pero estoy bastante ocupada haciendo cursillos y de voluntaria en Cáritas; lo único que compartimos son clases de yoga y gimnasio. ¿Debería separarme? Me resisto porque me asusta vivir sola. Muchas gracias por prestar atención a mi carta y le agradeceré su opinión al respecto, pues no sé qué dirección tomar. 

Para tomar una decisión al respecto de tu situación de pareja debes evaluar la situación y decantarte por lo que a la larga te va a hacer sentir mejor y más a gusto con tu vida. Por lo que me cuentas, tu marido y tú os habéis distanciado y, además, él se está relacionando con terceras personas; ambas cosas te duelen y te hacen infeliz. Ahora mismo no estás satisfecha con lo que tienes y, por lo que parece, él no está dispuesto a hacer ninguno de los cambios que tú necesitas. En estas circunstancias, debes ser tú la que haga los cambios para sentirte bien y ser feliz.

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeresCuando tenemos una situación que no nos gusta tenemos dos opciones: la primera es cambiar esas circunstancias. En este caso, para cambiar las circunstancias podrías intentar mejorar la situación con tu marido, insistirle en los cambios que necesitas, acudir juntos a terapia de pareja…

Separarse es otra forma de cambiar las circunstancias que no te gustan. Separarse puede dar miedo, y más si te asusta vivir sola. Aun así, puede ser una opción dado que ahora mismo tienes una situación que no te gusta y, si te separas, dejas la puerta abierta a que llegue algo que sí pueda ser bueno. Al principio y hasta que rehagas tu vida y tu rutina lo puedes pasar mal… pero ya lo estás pasando mal ahora mismo también.

La segunda opción que tenemos cuando tenemos una situación que no nos gusta es la de adaptarnos a esa situación y cambiar la forma que tenemos de verla. ¿Crees que podrías seguir con tu marido y hacer tu vida, sin importarte lo que él haga? ¿Podrías no sentirte sola conviviendo bajo el mismo techo pero haciendo vidas distintas? ¿Serías feliz con eso? ¿Lo prefieres a separarte?

Ir a la consulta de un/a psicóloga podría ayudarte a enfrentar la situación y ayudarte a tomar la decisión. ¡Mucho ánimo!

Ana Lombardía.

Artículo de la revista Psicología Práctica. Puedes encontrar más artículos como este en el consultorio sentimental que llevo en esta revista ?

Mi mujer es muy celosa y no me deja hacer nada

Mi mujer es muy celosa y no me deja hacer nada

Mi mujer es muy celosaMi mujer es muy celosa. Tiene un carácter agresivo y me monta un escándalo a la primera de cambio. Si no tenemos sexo todos los días, intenta hacerme sentir mal. Y cuando me levanto antes que ella, me acusa de haberme masturbado y me regaña. Para descargar sus rabias, sus temas favoritos son la prostitución y la infidelidad, hasta el punto de que solo puedo llevar el coche si voy con ella, porque piensa que si voy solo entraré en un club de alterne o pararé a una chica de carretera. No puedo vivir así; me gustaría salir libremente con amigos. ¿Cómo se eliminan los celos en la pareja? Amistades no acepta, ni tampoco ir a un psicólogo. Ella tiene 34 años y yo 27. 

Los celos suelen ser un reflejo de la inseguridad de la persona que los sufre: suelen subyacer pensamientos del tipo no soy suficiente para él, va a encontrar a otra mejor que yo, no puedo satisfacerle sexualmente, soy fea, no soy atractiva, no tiene motivos de peso para estar conmigo, si no se desahoga sexualmente en casa conmigo va a irse con otra…

Todos estos pensamientos provocan unos sentimientos terribles de inseguridad y malestar en la persona que los padece. Además, con la intención de mitigarlos y controlar la situación aparecen comportamientos como los que describes: reclama sexo constantemente, no te permite salir solo, se muestra agresiva cuando cree que te escapas

En contra de lo que a veces puede parecer, el ceder a sus peticiones de control para hacerle sentir mejor es contraproducente, pues agrava la situación: por un lado, al hacerlo le das la razón y legitimas pensamientos del tipo un hombre no debe salir solo con el coche porque aumentan las probabilidades de que sea infiel. Por otro lado, alientas su (falsa) sensación de control y haces que cada vez necesite controlar más para sentirse segura.

Mi mujer es muy celosaNo sé por qué ha desarrollado tu mujer los celos, si siempre ha sido así o si ha habido un detonante en vuestra relación. Cada caso es distinto y la forma de abordarlo también. Creo que vuestra situación ha llegado a tal extremo que no vais a poder resolverlo vosotros mismos; necesitáis la ayuda de un psicólogo/a. Intenta hablarlo con ella en un momento en el que estéis calmados y a gusto y, con mucho tacto y cariño, vuelve a proponerle acudir a un profesional. Si sigue sin acceder, puede ser buena idea que acudas tú solo para que te enseñe a llevar lo mejor posible la situación.

Como ya te he dicho, cada caso se aborda de una manera distinta, pero voy a comentarte algunas de las cosas que se hacen en la consulta para resolverlo, para que te hagas una idea:

  • Para empezar, hay que buscar la raíz del problema: ¿es una persona insegura? ¿ha pasado algo en la relación que le haya hecho desconfiar de manera legítima? ¿tiene pensamientos obsesivos sobre la infidelidad? ¿qué cosas le hacen sentirse insegura?
  • Es importante identificar los comportamientos que la pareja pueda estar teniendo que mantengan los pensamientos y comportamientos celosos: ocultarle información sobre lo que haces, ceder a sus peticiones de control, enfadarte cuando te dice que está celosa… son cosas que en muchos casos pueden reafirmar los sentimientos de inseguridad de la persona que sufre los celos
  • Mi mujer es muy celosaAnalizar y revisar los pensamientos de la persona celosa e irlos sustituyendo, poco a poco, por otros más realistas que no le hagan sufrir
  • Mejorar y fomentar la comunicación dentro de la pareja: hablar de lo que sentís el uno y el otro y apoyaros en el proceso es fundamental
  • Aumentar y mejorar las muestras de cariño –tanto en el plano sexual como fuera de él- puede mejorar en algunos casos la seguridad de la persona que siente celos
  • Establecer pautas de comportamiento ante situaciones problemáticas, como qué hacer ante un estallido de celos o cómo afrontar una reunión de amigos a la que asistes solo
  • Dar indicaciones para la pareja de la persona celosa para continuar viviendo su vida con autonomía y, a la vez, apoyar a su pareja en el proceso de volver a sentirse segura

Ana Lombardía.

Artículo de la revista Psicología Práctica. Puedes encontrar más artículos como este en el consultorio sentimental que llevo en esta revista ?

Mi marido me ha dejado y me siento perdida

Mi marido me ha dejado y me siento perdida

Mi marido me ha dejadoMi marido me ha dejado. Hace un año y medio que mi pareja, con la que llevaba diez de relación, uno conviviendo y con planes de casarnos e incluso tener hijos, me dejó de un día para otro sin ninguna explicación, y tuve que dejar el piso en el que vivíamos porque era suyo. Actualmente, aunque estoy bien relativamente, me siento un poco perdida al haber vuelto a casa de mis padres y ser un poco “niña” otra vez. Por otra parte, tengo trabajo, pero por ahora no puedo independizarme, y aunque he buscado otros, el mío es muy específico y con la crisis es más difícil encontrar algo mejor. Creo que me falta un empuje para dirigir mi camino laboral y personal, independizarme y sentir que llevo las riendas de mi vida. Por otro lado, aunque sé que este tiempo de estar sola es muy necesario para mí, para darme mi lugar, para saber exactamente hacia dónde dirigirme más segura, inconscientemente busco una pareja, como si eso me fuera a facilitar las cosas. Y por otro lado, tengo miedo también, porque las pocas parejas serias que he tenido no han sido buenas. Temo no encontrar un hombre que sea bueno, no poder ser madre, no poder independizarme, no sentirme realizada ni en lo personal ni en lo laboral… Puede que me dé miedo estar sola, pero a su vez quizás sea eso lo que más necesite.

Hace poco tiempo que, sin tú quererlo, tu vida dio un cambio radical. Tu pareja rompe la relación, tus planes de casarte y tener hijos se ven truncados, tu situación económica empeora, te ves obligada a volver a casa de tus padres… Tus proyectos y planes de futuro, tu forma de vida y tu identidad personal han sufrido un traspiés enorme ¡pero no irreparable!

Cuando estamos en pareja construimos una gran parte de nuestra vida y nuestra identidad en torno a esa persona: casa, estilo de vida, planes de futuro, rutina diaria, amistades, tiempo de ocio… Ahora te toca descubrir quién eres tú sin él, sin pareja.

Mi marido me ha dejadoEmpieza por las cosas que te resulten más sencillas de abordar, por ejemplo, el tiempo de ocio, las aficiones, los amigos… recupera amistades y actividades que te hagan sentir bien, te aporten cosas positivas y te recuerden quién eres. Esto te hará sentir fuerte y, además te dará el apoyo de tu entorno cercano, de las personas que te quieren. Ellos también te darán perspectiva e ideas sobre cómo afrontar tu nueva vida.

Intentar elaborar un proyecto más a largo plazo y establecer objetivos realistas y alcanzables te aportará el sentido que a lo mejor has perdido: ¿Qué quieres hacer ahora con tu vida? ¿Quieres irte de casa de tus padres? ¿Sigues queriendo ser madre? ¿Cómo quieres que sea tu estilo de vida? Ten en cuenta que, para que tus objetivos sean realistas y alcanzables, a lo mejor tienes que planteártelos de una forma distinta a como lo habías hecho hasta ahora; por ejemplo, compartir piso en vez de vivir sola, ser madre soltera en vez de vivir la maternidad con una pareja, cambiar de profesión o emprender por tu cuenta…

Una vez que te respondas a esas preguntas, elabora un plan de acción: piensa qué necesitas para alcanzarlos y qué cosas debes llevar a cabo. Ayuda mucho dividir en pequeñas submetas las metas grandes, para hacerlas más abordables. También es importante fijarse unos plazos para conseguir esos objetivos y, si no los hemos conseguido en ese tiempo, modificarlos o cambiarlos por otros. Decidir qué es lo que quieres, establecerte objetivos e ir a por ellos te hará sentir que vuelves a tener las riendas de tu vida y que no vas a la deriva.

Sí, creo que debemos aprovechar todas las etapas de nuestra vida y sacarles partido. Ahora estás en un momento que te permite, como muy bien has dicho, darte el lugar que te corresponde en la vida. Estar sin pareja nos permite descubrirnos y construirnos a nosotros desde otra perspectiva, con libertad y contando principalmente con nuestro propio criterio. Además, y aunque suene a tópico, es fundamental aprender a estar sola para, si llega el momento, poder compartir en pareja.

Mi marido me ha dejadoUna vez que tengas tus objetivos y tu plan de vida bien planteado y veas que vas logrando lo que quieres, te sentirás más segura de ti misma y será mucho más difícil que te conformes con un hombre que no sea bueno para ti. No regalarás tan fácilmente lo que tanto te ha costado construir y, además, descubrirás que tú misma puedes llenar tus propios vacíos sin la necesidad de estar en pareja. Estar en pareja puede ser muy bonito y muy enriquecedor, pero estar soltera (que no sola) también lo es. Reconstrúyete y descúbrete de nuevo, toma las riendas de tu vida y haz que sea bonita y enriquecedora por sí misma; y si llega un hombre a tu vida, te quedarás con él sólo si es bueno para ti.

Si cuando inicies el proceso no sabes cómo abordarlo, te sientes insegura y no eres capaz tomar decisiones, plantéate la posibilidad de acudir a un/a psicólogo/a que te guíe y te apoye. ¡Te será muy útil!

Ana Lombardía.

Artículo de la revista Psicología Práctica. Puedes encontrar más artículos como este en el consultorio sentimental que llevo en esta revista 😉

Mi fantasía es que mi mujer se acuesta con otro

Mi fantasía es que mi mujer se acuesta con otro

mi mujer se acuesta con otroTengo una duda que me come la cabeza últimamente, me preocupa mucho. No sé si es una pregunta sencilla de contestar pero me preocupa mucho. Últimamente, cuando estoy solo, una de las fantasías que más me excita es la de imaginar a mi pareja con otro hombre. ¡Es muy raro! ¿Por qué me pasa esto? Quería preguntarte si es una fantasía normal o si por el contrario es señal de algún problema grave. Mi fantasía es que mi mujer se acuesta con otro, no me parece normal. Gracias

Sí, es una fantasía normal. Para empezar, todas las fantasías son normales. Las fantasías son algo que sucede únicamente en nuestra mente, que sólo nos produce placer, no hace daño a nadie y no implica riesgos de ningún tipo. Las fantasías están para disfrutarlas y no es necesario que las llevemos a la realidad.

Además, tu fantasía en concreto es muy frecuente en mucha gente: fantasear con que nuestra pareja mantiene relaciones sexuales con una tercera persona es bastante habitual. Eso no significa necesariamente que te gustaría que se llevase a la práctica, pero sí es algo con lo que disfrutas en tu mente. Puedes estar tranquilo, no es señal de ningún problema.

A veces nos asustamos por el contenido de alguna de nuestras fantasías. Es normal que nos asustemos, pues muchas veces van en contra de lo que realmente deseamos o de lo que la sociedad nos dice que tenemos que desear. Las fantasías están ahí para que las disfrutemos. Con las fantasías podemos disfrutar y experimentar cosas que, de otro modo, no podríamos hacer: podemos fantasear con cosas que realmente no queremos llevar a la realidad, con cosas prohibidas, con cosas que están fuera de nuestro alcance… Nos abren la posibilidad de disfrutar de lo que queramos ¡sin censuras!

Te recomiendo que leas este artículo sobre las fantasías sexuales. Es muy cortito y te dará algunas pautas para entenderlo mejor.

Incluso, si quisiese llevar tu fantasía a la realidad no sería algo malo, siempre y cuando tu mujer y tú estéis de acuerdo con ello, lo deseéis y lo disfrutéis de forma consensuada.

Un abrazo!!

Ana Lombardía. 

 

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

You have Successfully Subscribed!