Dos exposiciones de fotografía recomendadas en Madrid

Dos exposiciones de fotografía recomendadas en Madrid

Estos días he visto un par de exposiciones de fotografía preciosas en Madrid por las que os recomiendo que os paséis. Una es gratuita, la otra es muy baratita, lo cual siempre es estupendo. El contenido de las exposiciones no está relacionado con la sexualidad, pero son un muy buen plan para ver arte, ya sea a solas, en pareja o con amigos. Salir de casa, hacer planes y enriquecerse es también una forma de cuidarse y erotizar la vida. ¡Espero que las disfrutéis!

Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano. Exposición de fotografía

exposiciones de fotografíaRobert Doisneau es un clásico de la fotografía del siglo XX, uno de los grandes mitos de la fotografía universal. En esta exposición gratuita podemos ver sus obras más conocidas y emblemáticas. También tenemos ocasión de ver otras obras menos expuestas y más desconocidas, lo que nos permite ver otra cara del conocido autor.

Doisneau se caracteriza por mostrar una faceta de la vida alegre y desenfadada, siempre optimista e, incluso, un poco caricaturesca a veces. Esta exposición recoge sus obras en blanco y negro y, también, una colección muy divertida de sus últimos años, un encargo en color.

  • Lugar: Fundación Canal. Calle Mateo Inurria, 2. Metro Plaza de Castilla. Madrid
  • Horario: laborables y festivos de 11.00 a 20.00 horas. Miércoles de 11.00 a 15.00 horas
  • Precio: entrada gratuita
  • Hasta el 8 de Enero de 2017

 

Wildlife Photographer of the Year. Exposición del concurso de fotografía de naturaleza salvaje

exposiciones de fotografíaUn año más vuelve a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid la exposición de las fotografías finalistas y ganadoras del concurso Wildlife Photographer of the Year, el más prestigioso concurso de fotografía de naturaleza animal.

En esta exposición hacemos un recorrido por la naturaleza animal a través de los ojos de los mejores fotógrafos del mundo. Veremos las imágenes más insólitas de la vida animal, imágenes que han sido tomadas tras largas horas, días ¡e incluso semanas! de espera, hasta lograr el momento adecuado; estos fotógrafos nos acercan a la intimidad de la vida animal de una forma impresionante. Imprescindible.

  • Lugar: Coam. Calle Hortaleza 63, Madrid. Metro Gran Vía, Alonso Martínez
  • Horario: Lunes a Viernes no festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:00 horas
  • Precio: Martes no festivos: 3 euros. Lunes, miércoles, jueves y viernes no festivos: 4 euros. Sábados, domingos y festivos: 5 euros. Entrada reducida para estudiantes, carnet joven, desempleados, jubilados…
  • Hasta el 8 de Enero de 2017

 

Planes para el finde: hamburguesas, exposición y peli

Planes para el finde: hamburguesas, exposición y peli

¡Ya es jueves! Como sé que ya estás pensando en los planes para el finde, te dejo unas cuantas ideas para alimentar cuerpo y mente de forma barata e, incluso, gratuita. A solas, con amigos, en pareja… planes que te harán pensar y disfrutar.

planes para el findeSan Wich. Hamburguesería chilena en el centro de Madrid

Hamburguesas, sandwiches, hot dogs y empanadas es lo que te encontrarás en la carta de ese pequeño local situado en el número 78 de la calle Hortaleza. Mesas altas pegadas a la cristalera para ver pasar a la gente mientras engulles comida rápida con toque chileno.

Los precios son bastante razonables -la hamburguesa que me estoy zampando en la foto de la derecha cuesta 9,20€- , y el lugar es tranquilo; ideal si quieres comer algo rápido pero rico.

planes para el finde

Anne Noggler

Percepciones. Hombre y mujer en la historia de la fotografía

Esta exposición hace un repaso por la historia de la fotografía y la visión que ésta ha dado del hombre y la mujer y de la masculinidad y la feminidad en los dos últimos siglos. 150 imágenes de grandes fotógrafos como  Julia Margaret Cameron,  André-Adolphe-Eugène Disdéri, David Seymour o Robert Frank, y grandes retratos de Sarah Bernhardt, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Marilyn Monroe o Paul Newman componen un recorrido fascinante que no te puedes perder.

Se expone en la Fundación Canal hasta el 5 de Enero. El horario 11.00 a 20.00 laborables y festivos, excepto los miércoles, que cierran a las 15.00 horas. La entrada es gratuita.

Jenny´s Wedding

Por si te apetece quedarte en casa calentito y a gusto en el sofá, te recomiendo esta película que descubrí el otro día por casualidad. Katherine Heigl (Anatomía de Grey) y Alexis Bledel (Las Chicas Gilmore) son una pareja de lesbianas que deciden casarse. El problema está en que el personaje de K.Heigl no ha salido del armario con su tradicional y conservadora familia… y decide que ha llegado el momento de enfrentarse a ello. La película trata lo que pasa a partir de ahí: cómo toma la decisión, las reacciones de cada uno al enterarse, el apoyo de su novia… Una joyita tierna y dulce que dará que pensar a más de una/o.

Aun no está estrenada en España, pero la puedes ver gratis en versión original subtitulada pinchando en este enlace.

Besos mil!

Ana Lombardía.

 

Mujer Maasai: La exposición de fotografía

Mujer Maasai: La exposición de fotografía

Hace dos semanas asistí a la inauguración de una exposición de fotografía sobre la MUJER MASAAI, organizada por Cruz Roja, en la sede de la Junta de Castilla y León. Me invitó Roberto Iván Cano , uno de los dos fotógrafos autores de la exposición; unos días antes me enseñó las fotos en su ordenador y ¡eran preciosas! Más de una veintena de retratos y escenas de las mujeres Masai de Tanzania que representaban su vida y costumbres en la tribu.

Mujer MaasaiSalí con él desde Madrid el mismo día de la exposición: a las 6 de la mañana quedamos en casa de Brian Toussaint, el ayudante habitual de Roberto, y pusimos rumbo a León. Cuando llegamos nos estaban esperando Fernando y Ana, de Cruz Roja Española Valladolid y León respectivamente, para retocar los últimos detalles de la exposición.

Tras una rueda de prensa con José Ignacio de Luís Páez -Presidente Provincial de Cruz Roja Española en León, Guillermo García Martín -Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León y José Varela Rodríguez -Presidente Autonómico de Cruz Roja Española en Castilla y León,  Roberto nos hizo un recorrido por la exposición ¡fue lo mejor de toda la mañana! Una a una, nos fue explicando todas las fotografías; así, nos contó cuál es el papel de la mujer en la tribu Maasai, cómo se encargan de los hijos, su gran papel en la recolección agrícola, cómo se visten en las fiestas, los juegos y danzas de las niñas…

Las fotos te transportan rápidamente a Tanzania y te hacen sentir a esas mujeres muy cerca de tí: están llenas de vida, color y calidez y, sobre todo, reflejan con total naturalidad, cariño y cuidado el mundo íntimo y personal de estas mujeres. Mirando las imágenes te sientes allí, junto a ellas, percibes sus emociones, conoces su carácter y personalidad… Cuesta poco imaginarse a Roberto y a Álvaro Peña -el otro autor de las fotografías de la exposición- allí, interactuando con ellas mientras las fotografían.

Mujer MaasaiAdemás, durante la exposición pudimos ver un vídeo documental realizado por Jesús Busto en el que las mujeres de las fotografías se llenaban de movimiento y danzaban al son de la música tracional, cantaban, trabajaban, jugaban con sus hijos…

Una vez finalizado el recorrido por la exposición nos fuimos a celebrar el éxito de la inauguración tomando unas cañas con los compañeros de Cruz Roja Española por las calles de León.

La exposición ha estado en León desde el Martes 3 al 13 de Junio, en la sala Lucio Muñoz de la sede de la Junta de Castilla y León. Está previsto que la exposición viaje por toda España; próximamente estará en Madrid y en Valladolid ¡os iré informando de las fechas!

Ana Lombardía.

¡YA SE PUEDE VISITAR LA EXPOSICIÓN EN MADRID! En la sede de Cruz Roja Española -Avenida Reina Victoria, 26.

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

You have Successfully Subscribed!