¿Tienes plan para este sábado 9 de Diciembre 2017? Desde Sexo en la Piel sorteamos una entrada doble para asistir al Hypnotic Cabaret del maestro de la hipnosis Jorge Astyaro. Este espectáculo nos demuestra que la mente es el órgano sexual más potente y cómo podemos experimentar placer si nos dejamos llevar. Descontrol y desinhibición se dan la mano para hacernos reflexionar sobre las posibilidades de la mente y el erotismo.
Hypnotic Cabaret
Hynotic Cabaret no es un espectáculo de hipnosis al uso. Lejos de utilizar sus habilidades para ridiculizar al público, Jorge nos invita a sentir placer en un ambiente totalmente respetuoso, cálido y divertido. Como él dice, es un espectáculo para adultos de mente abierta, por lo que hay que ir predispuesto a a ver y sentir de todo. Aun así, tú mismo eliges si quieres participar activamente o si, simplemente, quieres ser un mero espectador.
Puedes participar en el sorteo de una entrada para dos personas mediante nuestras redes sociales. Para ello, tienes 3 opciones:
Facebook. Dale a me gusta a nuestra página de Facebook. Dale a me gusta a la página de Jorge Astyaro. Después, comparte este post en tu muro, mencionando a Sexo en la Piel (para ello, escribe @sexoenlapiel) en tu post
Twitter. Dale a follow a nuestra cuenta de Twitter. Dale a follow a la cuenta del Hypnotic Cabaret. Después, comparte este post en un tweet, mencionando a @sexoenlapiel
Luna The Show es un espectáculo de cabaret lleno de humor, música y arte. Llevamos una larga temporada en la que la cartelera madrileña nos ofrece un montón de cabarets, encabezados por The Hole, que apenas se distinguen unos de otros… pero este es especial.
Quizás no sea el más espectacular pero sí es el más divertido, el más fresco y el más natural de todos ellos. Trata el sexo con un humor muy sano, sin la jocosidad excesiva de otros montajes que he visto últimamente. Es incluso muy didáctico –nos enseñaron a localizar el Punto P, ese punto de placer tan especial que podemos encontrar en el interior del ano masculino.
Ojo los tímidos/as, pues los actores interactúan bastante con el público ¡¡pero lo hacen tan bien!! que hasta yo, que soy ultra vergonzosa para esas cosas, estaba deseando que me eligiesen a mí para incluirme en algún número. Merece mucho la pena.
Una cosa que me gustó mucho es que las mujeres que protagonizan el show están buenas, sí, y son muy atractivas, sí, pero son tías que te puedes cruzar en la calle, con su celulitis, sus tetas pequeñas y sus culazos. Y eso mola, porque demuestra que cualquier mujer puede ser tan espectacular y sexy como para actuar en un espectáculo erótico.
Luna The Show se representa todos los sábados, hasta el 30 de Abril, en el Teatro Alfil de Madrid – calle del Pez, 10. Tienes entradas en Atrápalo desde 12 euros. Te recomiendo que cojas sitio en la planta baja (en la de arriba no se ve casi nada, no merece la pena, la visibilidad es muy reducida) donde, además, puedes sentarte en una mesa y tomarte algo.
Los asientos están sin numerar, por lo que es conveniente ir a hacer cola un rato antes de la hora del espectáculo, para coger una buena mesa. Sino llegas a tiempo, no pasa nada, en toda la planta baja se ve muy bien.
Antes de entrar al teatro puedes cenar o tomarte algo en cualquiera de los múltiples bares que hay en la misma calle: Gumbo, El Pez Gordo, El Palentino… Están todos hasta arriba, así que ve con tiempo o reserva mesa si quieres sentarte a cenar.
La Cena de los Malditos es una cena-espectáculo de las de toda la vida, pero con un menú de 8 platos, acrobacias espectaculares y ambiente de cabaret. Recupera las tradicionales noches de cena y música y les da una vuelta de tuerca a lo grande.
La Cena de los Malditos
La cena está amenizada por una maestra de ceremonias maldita que nos va presentando al resto de personajes que conviven con ella y nos da su particular visión de las relaciones sentimentales y el sexo. Así que tú, mientras comes como si el mundo dependiera de ello, escuchas las bondades del sexo sin amor y las relaciones abiertas. Tan ricamente.
Para mí, la mejor parte de todo el espectáculo son los números de acrobacia, telas aéreas y cabaret ¡son fantásticos! Los artistas son realmente buenos y consiguen que no les quites el ojo de encima ni un segundo durante sus números. Me gustaron mucho también la cantidad de actores que se pasean entre las mesas provocando al público sin descanso y haciéndoles su particular guiño.
La sala te da la opción, más económica, de asistir al espectáculo sin cena, únicamente tomándote una copa -o las que quieras. Es una buena opción si no quieres gastarte tanta pasta, pero el show está montado para verlo mientras cenas. Si únicamente vas a tomarte algo, el espectáculo, aunque sea genial igualmente, se te puede quedar un poco vacío, pues gran parte lo llena la maestra de ceremonias. Además, los asientos reservados a la gente que no va a cenar tienen menos visibilidad.
Lo malo: la acústica del teatro Bodevil no es la apropiada para un espectáculo como este. En ocasiones no se entendía lo que decía la maestra de ceremonias y te perdías parte del guión.
Como muchos sabréis, el teatro Bodevil se vio obligado a cerrar sus puertas el pasado martes 9 de Febrero. Yo tuve la suerte de acudir a una de las últimas representaciones que hubo antes del cierre. Ahora el espectáculo se ha trasladado a la sala Bucca Madrid; y como no hay mal que por bien no venga, esta sala solventará los problemas de acústica del antiguo emplazamiento del espectáculo y podremos disfrutar aun más de La cena de los malditos.
Dónde: en la sala Bucca Madrid. Calle Juan Ramón Jiménez 26 (Plaza de Castilla-Cuzco)
La fecha se va acercando y hay que empezar a decidir qué es lo que vamos a hacer en esa fecha. Os voy a proponer varios planes originales para hacer en San Valentín que seguro os van a gustar. Son estupendos para disfrutar con la pareja, hacer algo diferente, pasar el día juntos y celebrar el amor, que es de lo que se trata. Vamos allá:
Planes originales para hacer en San Valentín
Amores mínúsculos. Obra de teatro
Amores Mínúsculos, basada en un cómic de Alfonso Casas, nos habla con mucha ternura de esos amores que duran poco, que son caóticos y confusos pero muy muy intensos y muy muy reales. Nos habla sobre todo de esas personas que no tienen relaciones largas, estables y duraderas, sino de aquellas que, en la búsqueda del amor verdadero, encuentran todos esos amores mínimos, que nada tienen de falso. La obra es tan tierna y graciosa que es imposible no salir con una sonrisa plácida en la cara.
La obra cuenta con dos elencos que van rotando. Yo fui cuando actuaba Rebeca Plaza y ¡¡es fantástica!! Crea uno de los personajes más divertidos que he visto últimamente y con el que muchas mujeres se sentirán identificadas así que, si tienes la oportunidad, asegúrate de ir el día que actúe ella.
Amores minúsculos ha estado hasta la semana pasada en el Nuevo Apolo, en Madrid (siento no haber escrito sobre ello antes, yo fui a verla el penúltimo día). Pero no os preocupéis, que se van de gira: 13 y 14 de Febrero en Valencia, 27 de Febrero en Barakaldo y desde el 3 de Marzo en Barcelona. Los precios: tienes entradas desde 12 euros.
Visitad una tienda erótica
Visitar una tienda erótica me parece una idea estupenda para San Valentín. Igual no es una idea muy original pero oye, es bastante buena e infalible. En ellas podéis encontrar juguetes, ropa, disfraces, libros y complementos para el erotismo que os servirán para animar la noche.
En Madrid hay un montón de tiendas pero mis favoritas son Los Placeres de Lola –en pleno barrio de Lavapiés, y amantis, en Chueca y Tirso de Molina. En ambas os atenderán genial, os aconsejarán y os resolverán todas las dudas que tengáis.
Si no sois unos iniciados en el mundo de la juguetería erótica, leed antes este artículo para saber qué es lo que os vais a encontrar e ir con una idea en la cabeza de lo que queréis probar.
Acudid a un curso de sexo
El fin de semana de San Valentín tengo programados dos talleres en los que aprenderéis cositas muy interesantes para aplicar en cuanto lleguéis a casa con vuestra pareja. El primero es el viernes por la tarde y aprenderemos a dar placer a un hombre mediante la masturbación y el sexo oral. Está dirigido tanto a hombres como a mujeres, y podéis venir solos o acompañados.
El segundo es el sábado por la mañana y está dirigido a parejas que quieran aprender a darse un masaje erótico en un curso de lo más práctico.
Dentro de los planes originales para hacer en San Valentín, acudir a un curso de sexo es de lo mejor que podéis hacer. Tenéis toda la información de los talleres pinchando aquí.
Noche romántica en el Hotel Puerta de América
Este hotel mola un montón, por fuera y por dentro. Cada planta está diseñada por un arquitecto distinto y decorada de una forma particular. Todas son alucinantes, pero os recomiendo la planta del arquitecto Jean Nouvelle: es muy oscura, con pocos puntos de luz y todo en su interior invita al placer: la bañera, la ducha, la enorme cama… además, las paredes y los paneles están formados por enormes fotografías del artista erótico Nobuyoshi Araki. Por supuesto, es imposible no mencionar la increíble vista panorámica de las habitaciones, en las que tendrás la sensación de estar disfrutando del sexo y de todo Madrid a la vez. Si estás buscando planes originales para hacer en San Valentín, este es tu hotel.
Las habitaciones no son baratas y los precios no dependen tanto del día de la semana o de la época del año sino del número de habitaciones libres que queden en el momento que hagas la reserva. Yo encontré una por 117 euros para la noche de un domingo pero, si quería alojarme el lunes tenía que pagar casi el triple. Por tanto, procura reservar con tiempo, pues merece mucho la pena celebrar allí una noche especial. A veces hay alguna oferta si reservas por Internet (yo cogí una en la que me incluían el aparcamiento, late check out y dos consumiciones en el bar).
Paseo, almuerzo y compras en el Mercado de Motores
El Mercado de Motores es uno mis eventos favoritos de Madrid. Un fin de semana al mes el Museo del Ferrocarril se llena de puestos de ropa, artesanía, libros, juguetes, plantas y antigüedades muy pintorescos y originales. La mayoría de estos puestos los llevan jóvenes emprendedores que aprovechan el Mercado para darse a conocer y ofrecer sus productos más especiales. No dejes de visitar el puesto de Levadura Madre –panes y dulces artesanales deliciosos- y el de las increíbles plantas aéreas, ambos habituales en el Mercado.
Si te entra hambre, en el exterior del recinto hay una zona de caravanas de comida internacional estupenda. Además, desde hace algunas ediciones, han habilitado un área de puestos de ropa y artículos de segunda mano, mucho más asequibles que los del interior del Mercado.
Si estás buscando planes originales para hacer en San Valentín, date una vuelta por aquí ¡¡es imposible que no os guste!! Y seguro que podéis encontrar algún objeto que se adapte a vuestro presupuesto que os sirva para recordar esta fecha.
Paseo de las Delicias 61, Madrid. El segundo fin de semana de cada mes, sábado y domingo, de 11.00 a 22.00 horas.
¡¡Ya es jueveeees!! Llega el finde y, con él, el tiempo libre y las ganas de hacer cosas. Esta vez os recomiendo tres planes para el fin de semana: magia con El Mago Pop, peli sobre la transexualidad y comida japo en un tatami privado. Variadito y para todos los bolsillos.
El Mago Pop. La gran ilusión
Los espectáculos de magia nunca han sido algo que me haya llamado especialmente la atención; en un mundo en el que ya lo hemos visto todo, estamos acostumbrados a los efectos especiales y a mil y una emociones, los trucos de magia habituales no alcanzan mi umbral de fascinación. Suelo quedarme bastante indiferente, aun cuando no tengo ni idea de cómo el mago de turno ha hecho lo que ha hecho. Pero el otro día fue distinto.
Estuve flipando de principio a fin. Tal cual. No hay un solo momento a lo largo del espectáculo en el que no estés alerta, impresionado, sobresaltado o alucinado. Además, el tipo es muy muy gracioso, lo que lo hace aun más agradable. Tenéis que ir, en serio. Palabrita de sexóloga.
Lo malo: las butacas buenas son caras y dura poco tiempo, una horita nada más. Pero merece mucho la pena.
El espectáculo estará en Madrid, en el teatro Calderón, hasta el 6 de Marzo. Os recomiendo que cojáis la butaca en la quinta fila o más hacia atrás (en las primeras filas te pierdes un poco parte del escenario) y en pasillo a ser posible, porque hace algunos juegos entre las butacas y así le veréis mejor. Si no conseguís estas entradas no pasa nada, porque lo proyectan en pantallas y se ve igual estupendamente. Las entradas de los palcos son mucho más baratas y se ve muy bien también.
Restaurante japonés Yatame
Este restaurante es un oriental normal y corriente. Muy normal y corriente: decoración casi nula, comida muy normalita, camareros con prisa… ¿Por qué os lo recomiendo entonces? Pues porque tiene unos reservados con tatami en los que puedes comer o cenar sushi con tu pareja amorosamente y en privado. Y eso mola mucho, sobre todo si estáis en esa fase en la que os queréis meter mano todo el rato.
Tienen muy pocos reservados (ahora mismo no recuerdo si eran dos o tres) por lo que es mejor que llames para reservar. No suele estar lleno, con que llames un par de días antes suele ser suficiente. Está en la calle Padre Jesús Ordóñez 12 -esquina con López de Hoyos-, por la zona de Cruz del Rayo y Prosperidad. El teléfono para reservar es el 91 563 09 78. El precio es bastante razonable, por 15 euros por persona puedes comer bien, con bebida y postre.
La chica danesa
La chica danesa es una historia de amor, de una transición de género y de una lucha por la libertad y la revolución sexual. Lili Elbe se encuentra atrapada en el cuerpo de Einar y, cuando se da cuenta, recurre y cuenta con su esposa para entenderlo, dejarla salir y disfrutar de sí misma. Fue la primera operación de cambio de sexo que se llevó a cabo en el mundo.
Está basada en la historia real que escribió Niels Hoyer, amigo de Lili Elbe, en el libro Man into woman. The first sex change. Este libro es, a día de hoy, un referente para el colectivo LGTB y un ejemplo de lucha y motivación para todos aquellos transexuales que buscan sacar a la luz su verdadera identidad.
La película es preciosa, conmovedora e inspiradora, tanto por el coraje de Lili como por el amor y respeto que le profesa su mujer. La interpretación, el guión, la dirección… todo es muy bueno. Está nominada a 4 Oscars, no os digo más. A ratos puede resultar un poco lenta, pero es una película perfecta para todos aquellos que quieran entender mejor la transexualidad y para promover la tolerancia hacia este tema. La podéis ver ya en el cine o gratis desde casa.
Esperamos a Pilar mientras se cambia de ropa tras su actuación en Miss Tupper Sex, el monólogo que representa en La Escalera de Jacob, la mítica sala del madrileño barrio de Lavapies. Miss Tupper Sex es una clase de sexualidad dentro de una sesión de tupper sex… o una sesión de tupper sex dentro de una clase de sexualidad ¡muy apropiado en cualquier caso! La obra nos había encantado y estaba deseando hacerle un montón de preguntas así que, armada con un boli y una libreta y con mi fotógrafo favorito, Roberto Iván Cano, empezamos la entrevista:
Ana Lombardía: ¿Cómo nació Miss Tupper Sex?
Pilar Ordóñez: Miss Tupper Sex surgió a raíz de un espectáculo de mujeres llamado “Pilates 4 mujeres, cuatro causas”, un show multidisciplinar creado por mujeres: había una violinista, una bailarina, una cantautora y una actriz. En él hablábamos de temas de mujeres: conciliación, género, sexualidad femenina… En él yo hacía un monólogo sobre sexualidad que empezó a ser muy conocido ¡y empezaron a contratarlo de forma independiente! Como gustaba tanto decidí escribir el libro y, después, saqué una hora y media de texto para crear un espectáculo más largo.
Ana Lombardía: ¿Y cómo empezaste a representarlo?
Pilar Ordóñez: Estrené el mónologo en un stand up comedy en Nueva York ¡como allí nadie me conocía me pareció el sitio ideal para probarlo! Como funcionó muy bien lo traje a Madrid, a la sala Alfil, y ahora a La Escalera de Jacob. También lo he presentado en Colombia y Honduras. ¡La próxima parada es en México, en Agosto!
A.L. ¿Has ido como clienta a un tupper sex?
P.O. ¡Sí! La primera vez fue hace unos seis años, cuando estaba rodando “Viaje al Sur” para Canal Sur. Estábamos las compañeras aburridas en la habitación del hotel y se nos ocurrió hacer una reunión tupper sex. ¡Fue muy divertido! Ahí fue cuando me plantee la posibilidad de explicar la sexualidad en un ambiente divertido y distendido ¡el tupper sex era perfecto! Ahora, cuando voy a un tupper sex me quedo un poco atrás viendo como lo hacen y tomo ideas para cuando lo hago yo.
A.L. ¿Qué es lo que más te gusta de Miss Tupper Sex?
P.O. Lo que más me gusta es la normalización de la sexualidad que se da. Al final del espectáculo la gente suele quedarse de tertulia alrededor de la mesa de los juguetes. Me encanta, pues son completos desconocidos que charlan sobre sexualidad, comparten sus experiencias e impresiones y hablan con total naturalidad, usando el lenguaje que yo he usado en el escenario. La finalidad del monólogo es esa, que la gente vea la sexualidad como algo normal, natural… Si la gente normalizase el sexo se acabarían muchos de los problemas que hay alrededor de él, como la prostitución, la insatisfacción con las relaciones, los abusos de poder… Si se pudiese hablar “de verdad” no habría tantos problemas ni dificultades en torno al sexo. En el espectáculo, cuando la gente se ríe es porque se siente identificada con lo que cuento… y al ver a los demás reírse se sienten comprendidos y apoyados, saben que no son “raros” y que lo que les pasa les pasa a otros ¡eso es mágico!
A.L. Hablando de problemas y dificultades, ¿has recurrido alguna vez a los servicios de una sexóloga?
P.O. Sí, de hecho empecé con todo esto de la sexualidad porque yo tenía una vida sexual de pena, no entendía que se le diese tanto bombo al sexo, que moviese el mundo, para mí no era para tanto, no lo disfrutaba. Hice una terapia de pareja con una psicóloga, por la seguridad social, ¡y la experiencia fue muy positiva! Empecé a descubrir y a entenderlo todo, y mi pareja también. Como nadie te ha explicado nunca nada y se supone que tienes que saberlo todo, vas haciendo lo que puedes ¡bastante hacía él y bastante hacia yo! Pero para todo hay que estudiar y aprender. Primero debemos conocer nuestro cuerpo y luego… ¡enseñárselo a nuestra pareja!
Yo a cualquier cosa negativa en la vida le doy la vuelta y lo convierto en positivo; le doy la vuelta para que no me pase a mi más ¡y para que no le pase a otras personas! Por eso yo siempre hablo de la mujer, porque creo que es muy importante que nos apoyemos y reforcemos unas a otras.
A.L. ¿Qué tienes ahora en mente? ¿Cuál es tu próximo proyecto?
P.O. Estoy preparando una web serie, “Sexo de Guardia”. Es un spin off de Miss Tupper Sex, en el que la escritora del libro abre una tienda erótica de guardia. La gente va entrando a la tienda y vamos conociendo sus historias, sus gustos, sus relaciones… La idea es rodarla en la tienda de Amantis de Ribera de Curtidores, en Madrid, aunque el entorno se hará en el barrio de Chueca.
Pilar Ordóñez tiene una amplia trayectoria en el mundo del espectáculo. En los últimos años se ha formado en Nueva York, en la escuela de interpretación de Susan Batson -coach de Nicole Kidman y Juliette Binoche-y en el Centro de Arte de Times Square. Además, fue seleccionada para la beca Fulbright de las Artes Escénicas.