¡Ya ha llegado el frío! y con él las tardes de peli, palomitas y manta. Os voy a dejar 3 de las películas que he visto últimamente y que creo que os van a gustar, todas ellas con temática relacionada con la sexualidad y las relaciones afectivas. Os dejo enlaces para que podáis verlas de manera gratuita online. ¡Allá van unas cuantas pelis para el finde!
Un hombre de altura
Un hombre de altura trata de la relación entre una mujer de estatura normal y un hombre muy, muy bajito. Esta película pone en evidencia la cantidad de prejuicios y estereotipos por los que nos regimos a la hora de encontrar pareja, de sentirnos atraídos por una persona, de juzgar las relaciones… Nos muestra las inseguridades de ella y de él, los comentarios y miradas a los que se enfrentan, los miedos que tienen que afrontar…
Un pequeño spoiler: hay una escena que me gustó especialmente, en la que los protagonistas se están besando. Detrás de él, hay un espejo. Ambos están disfrutando muchísimo del beso; durante unos segundos, ella abre los ojos y ve reflejada la escena en dicho espejo, dándose cuenta de la gran diferencia de estatura que hay entre ambos. Se observa con inquietud, tristeza y decepción. Después, vuelve a concentrarse en el beso y sigue disfrutando.
The little death
The little death es la comedia australiana en la que está basada la película Kiki, el amor se hace, de Paco León. La película es muy parecida y nos relata prácticamente las mismas historias que Kiki, pero en un tono totalmente distinto: The little death es más dramática (dentro de que es una película de humor), y Kiki es más comedia.
Me parece muy interesante ver ambas para darnos cuenta de cómo las mismas historias pueden ser vistas desde puntos de vista totalmente distintos. El humor con el que se trata el sexo en Kiki normaliza, naturaliza y despatologiza escenas que, en The little death, se nos muestran con másdolor y angustia.
Es probable que la diferencia cultural entre Australia y España agudice la diferencia de actitudes con las que se enfrentan y se perciben las parafilias sexualesen ambas cintas. Está claro que el humor es fundamental para naturalizar y afrontar las situaciones difíciles, complejas y que se salen de lo habitual.
Sex Ed
Sex Ed es un claro ejemplo de cómo se enfrenta la educación sexual en escuelas e institutos. Las inquietudes y dudas de los alumnos asustan tanto a padres como a profesores. Mientras, los educadores sexuales tienen que lidiar con todo esto, a la vez que afrontan sus propios temores al respecto.
Esta película nos cuenta la historia de un hombre reconvertido de repente en educador sexual que llega a un instituto en el que la educación sexual es tan necesaria como inexistente. Los conflictos entre docentes, padres y alumnos son más que evidentes. Como solución, se ha establecido la ley del silencio y la negación. Como en muchos centros escolares.
En clave de humor vemos cómo se van resolviendo diversas situaciones en torno a las clases y la vida personal de los protagonistas. No es un peliculón, la verdad sea dicha, pero está entretenida y es muy recomendable a todas aquellas personas interesadas en los temas de la educación sexual.
El otro día vi que Paco León había estrenado una película sobre las parafilias sexuales; tenía que ir a verla, eso estaba claro. Las críticas la ponían bien y el trailer me llamó la atención, así que convencí a unos amigos y nos fuimos el domingo a verla. Kiki, El Amor Se Hace ¡gran título!
Kiki, El Amor Se Hace nos relata las historias de varios personajes que se excitan sexualmente con estímulos poco convencionales (no nos voy a contar cuales para no destapar la sorpresa). Poco a poco vamos descubriendo con ellos su sexualidad, cómo asumen sus deseos, cómo viven sus parejas sus rarezas, las dificultades que le supone tener una sexualidad no convencional…
La película es una comedia y, aunque no paras de reírte, no cae en ningún momento en burlarse o mofarse de las parafilias de los protagonistas. Lo trata todo con mucho cariño y naturalidad y consigue que hasta las personas más tradicionales en materia sexual entiendan y acepten estas formas de sexualidad no convencionales.
Me parece fantástico que se haya hecho por fin una película que muestre la gran diversidad sexual que existe: a día de hoy parece que todos tenemos los mismos gustos, que nos excitamos con lo mismo y llegamos al orgasmo con las mismas cosas… ¡pero ni mucho menos! Ojalá esta peli sirva para visibilizar otras formas de sexualidad y anime a muchos aceptar y a expresar sus deseos sin miedo y con libertad.
La película es muy divertida, no paras de reírte y de sorprenderte en ningún momento. Además, aunque cuenta historias independientes entre sí están muy bien unidas y no tienes la sensación de estar viendo historias inconexas. Y por supuesto, ¡vaya pedazo de actores con los que cuenta! Yo soy muy fan de Candela Peña y Alexandra Jiménez, pero tenéis otro montón de joyitas en el cartel.
Fui a ver la peli con un grupo de amigos con los que habitualmente voy a ver películas de acción y súper héroes. No sé cómo conseguí convencerles de ir a ver esta peli y ¡les encantó! Son un público difícil de complacer en este sentido, así que no creo que haya muchas personas a las que no les guste.
AVISO DE SPOILER
Lo único que no me gustó de la peli es una historia en la que el protagonista se excita viendo a otras personas dormir. Su mujer, en silla de ruedas tras un accidente, se niega a mantener relaciones sexuales con él. Cuando se meten en la cama juntos él se masturba mientras la ve dormir. La cosa se pone peliaguda cuando un día, por accidente, le da un medicamento que la deja totalmente grogui… y el aprovecha para tener relaciones sexuales con ella. Lo encuentra tan satisfactorio que lo convierte en un hábito diario: la droga después de cenar y, después, se la lleva a la cama, la viste con lencería, le echa crema en el cuerpo, la toca… y satisface todos sus deseos sexuales. Todo ello, con el consentimiento de la empleada doméstica interna que tienen en la casa. Finalmente ella descubre lo que le está haciendo su marido… y él lo reconoce todo diciendo que ha sido porque está muy enamorado de ella, la desea con locura y ella le rechaza. A ella todo eso le parece súper romántico y se funden en un beso apasionado.
Vamos a ver: drogar a alguien para tener relaciones sexuales sin su consentimiento no es romántico, ni sexy, ni nada de nada. Es un abuso. Fin. Mostrar este tipo de comportamientos en el cine legitimándolos bajo la bandera del amor romántico es una manera como otra cualquiera de fomentar el abuso sexual. A nivel cinematográfico queda muy tierno y muy bonito… pero cuidado.
El martes 15 de Marzo ¡cine forum con Sexo en la Piel y Dr. Steam! Veremos Habitación en Roma, de Julio Medem y, después, la comentaremos. ¡Será muy divertido! Me apetece muchísimo esta actividad 🙂
¡¡Ya es jueveeees!! Llega el finde y, con él, el tiempo libre y las ganas de hacer cosas. Esta vez os recomiendo tres planes para el fin de semana: magia con El Mago Pop, peli sobre la transexualidad y comida japo en un tatami privado. Variadito y para todos los bolsillos.
El Mago Pop. La gran ilusión
Los espectáculos de magia nunca han sido algo que me haya llamado especialmente la atención; en un mundo en el que ya lo hemos visto todo, estamos acostumbrados a los efectos especiales y a mil y una emociones, los trucos de magia habituales no alcanzan mi umbral de fascinación. Suelo quedarme bastante indiferente, aun cuando no tengo ni idea de cómo el mago de turno ha hecho lo que ha hecho. Pero el otro día fue distinto.
Estuve flipando de principio a fin. Tal cual. No hay un solo momento a lo largo del espectáculo en el que no estés alerta, impresionado, sobresaltado o alucinado. Además, el tipo es muy muy gracioso, lo que lo hace aun más agradable. Tenéis que ir, en serio. Palabrita de sexóloga.
Lo malo: las butacas buenas son caras y dura poco tiempo, una horita nada más. Pero merece mucho la pena.
El espectáculo estará en Madrid, en el teatro Calderón, hasta el 6 de Marzo. Os recomiendo que cojáis la butaca en la quinta fila o más hacia atrás (en las primeras filas te pierdes un poco parte del escenario) y en pasillo a ser posible, porque hace algunos juegos entre las butacas y así le veréis mejor. Si no conseguís estas entradas no pasa nada, porque lo proyectan en pantallas y se ve igual estupendamente. Las entradas de los palcos son mucho más baratas y se ve muy bien también.
Restaurante japonés Yatame
Este restaurante es un oriental normal y corriente. Muy normal y corriente: decoración casi nula, comida muy normalita, camareros con prisa… ¿Por qué os lo recomiendo entonces? Pues porque tiene unos reservados con tatami en los que puedes comer o cenar sushi con tu pareja amorosamente y en privado. Y eso mola mucho, sobre todo si estáis en esa fase en la que os queréis meter mano todo el rato.
Tienen muy pocos reservados (ahora mismo no recuerdo si eran dos o tres) por lo que es mejor que llames para reservar. No suele estar lleno, con que llames un par de días antes suele ser suficiente. Está en la calle Padre Jesús Ordóñez 12 -esquina con López de Hoyos-, por la zona de Cruz del Rayo y Prosperidad. El teléfono para reservar es el 91 563 09 78. El precio es bastante razonable, por 15 euros por persona puedes comer bien, con bebida y postre.
La chica danesa
La chica danesa es una historia de amor, de una transición de género y de una lucha por la libertad y la revolución sexual. Lili Elbe se encuentra atrapada en el cuerpo de Einar y, cuando se da cuenta, recurre y cuenta con su esposa para entenderlo, dejarla salir y disfrutar de sí misma. Fue la primera operación de cambio de sexo que se llevó a cabo en el mundo.
Está basada en la historia real que escribió Niels Hoyer, amigo de Lili Elbe, en el libro Man into woman. The first sex change. Este libro es, a día de hoy, un referente para el colectivo LGTB y un ejemplo de lucha y motivación para todos aquellos transexuales que buscan sacar a la luz su verdadera identidad.
La película es preciosa, conmovedora e inspiradora, tanto por el coraje de Lili como por el amor y respeto que le profesa su mujer. La interpretación, el guión, la dirección… todo es muy bueno. Está nominada a 4 Oscars, no os digo más. A ratos puede resultar un poco lenta, pero es una película perfecta para todos aquellos que quieran entender mejor la transexualidad y para promover la tolerancia hacia este tema. La podéis ver ya en el cine o gratis desde casa.
¡Ya es jueves! Como sé que ya estás pensando en los planes para el finde, te dejo unas cuantas ideas para alimentar cuerpo y mente de forma barata e, incluso, gratuita. A solas, con amigos, en pareja… planes que te harán pensar y disfrutar.
San Wich. Hamburguesería chilena en el centro de Madrid
Hamburguesas, sandwiches, hot dogs y empanadas es lo que te encontrarás en la carta de ese pequeño local situado en el número 78 de la calle Hortaleza. Mesas altas pegadas a la cristalera para ver pasar a la gente mientras engulles comida rápida con toque chileno.
Los precios son bastante razonables -la hamburguesa que me estoy zampando en la foto de la derecha cuesta 9,20€- , y el lugar es tranquilo; ideal si quieres comer algo rápido pero rico.
Anne Noggler
Percepciones. Hombre y mujer en la historia de la fotografía
Esta exposición hace un repaso por la historia de la fotografía y la visión que ésta ha dado del hombre y la mujer y de la masculinidad y la feminidaden los dos últimos siglos. 150 imágenes de grandes fotógrafos como Julia Margaret Cameron, André-Adolphe-Eugène Disdéri, David Seymour o Robert Frank, y grandes retratos de Sarah Bernhardt, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Marilyn Monroe o Paul Newman componen un recorrido fascinante que no te puedes perder.
Se expone en la Fundación Canal hasta el 5 de Enero. El horario 11.00 a 20.00 laborables y festivos, excepto los miércoles, que cierran a las 15.00 horas. La entrada es gratuita.
Jenny´s Wedding
Por si te apetece quedarte en casa calentito y a gusto en el sofá, te recomiendo esta película que descubrí el otro día por casualidad. Katherine Heigl(Anatomía de Grey) y Alexis Bledel (Las Chicas Gilmore) son una pareja de lesbianas que deciden casarse. El problema está en que el personaje de K.Heigl no ha salido del armario con su tradicional y conservadora familia… y decide que ha llegado el momento de enfrentarse a ello. La película trata lo que pasa a partir de ahí: cómo toma la decisión, las reacciones de cada uno al enterarse, el apoyo de su novia… Una joyita tierna y dulce que dará que pensar a más de una/o.
Aun no está estrenada en España, pero la puedes ver gratis en versión original subtitulada pinchando en este enlace.