Relaciones Íntimas Extra-Ordinarias. Taller

Relaciones Íntimas Extra-Ordinarias. Taller

relaciones íntimas extra-ordinariasRELACIONES ÍNTIMAS EXTRA-ORDINARIAS

  • Fecha: Sábado 8 de Octubre de 2016
  • Horario: de 16.00 a 21.00 horas
  • Destinado a: aquellas personas, en pareja o no, que desean aprender a intimar con otros/as de manera autentica, plena y profunda…yendo más allá de las apariencias, más allá de los personajes, más allá de miedos y de expectativas
  • Lugar: Los Placeres de Lola Calle Doctor Fourquet, 34, Madrid. Metro Lavapiés
  • Precio por persona: 35 euros
  • Imparte: Nicole Prado

En nuestras relaciones afectivas y sexuales lo que la mayoría de nosotros más anhelamos es  poder mostrarnos tal cual somos y saber que somos aceptados, amados y deseados ASÍ. Pero precisamente lo que más anhelamos es lo que más tememos: tememos que si nos mostramos tal cual somos, nos rechazarán, no nos querrán o no nos desearán. Queremos intimidad pero nuestros miedos nos impiden experimentarlo.

En este taller descubrirás qué te impide experimentar plenamente intimidad emocional y física con otra persona y aprenderás como empezar a atravesar esas limitaciones. De forma práctica e interactiva podrás:

  • Reconocer qué te impide o dificulta acceder a la intimidad emocional profunda con otra persona…y qué hacer para empezar a disolver esas barreras
  • Conocer tus emociones a través de la consciencia corporal
  • Navegar por la vulnerabilidad, la humildad, el dar y el recibir
  • Aprender a entrar en el estado de presencia y apertura que facilita la comunicación realmente autentica y profunda con otra persona
  • Explorar diferentes niveles desde donde conectar íntimamente con otra persona: con la mirada, con el tacto, con el olfato, con el sabor, con el sonido…
  • Aprender técnicas de comunicación asertiva, consciente y ecológica para usar en tus relaciones afectivas e íntimas

Pincha aquí para inscribirte o aquí para pedir más información. También puedes reservar tu plaza llamando al teléfono 914 686 178 o a través del correo electrónico madrid@sexacademybarcelona.com

Tengo novio pero me gusta otro chico

Tengo novio pero me gusta otro chico

Tengo novio pero me gusta otro chicoMe encuentro en una situación delicada, tengo pareja desde hace unos meses, pero hace un tiempo que hablo con un chico que me gusta y con el que siempre he tenido un “feeling especial” y ahora estoy comenzando a sentir cosas por él.

Con mi pareja actual estoy bien y nos llevamos bastante bien, no tenemos conversaciones muy profundas y tenemos pocos intereses en común. Pero hasta ahora la relación ha funcionado, y no ha habido conflicto. En varias ocasiones me han abordado las dudas, de si es el correcto o si realmente estoy tan enamorada de él, como él de mi. Incluso habiéndome él dicho ya que me quiere, yo siento que todo ha ido rápido y no me encuentro “enamorada” aún, como para corresponderle.

Por otro lado, el chico que me está haciendo dudar más aún, hará cosa de una semana me ha confesado que le gusto muchísimo y me ve como algo más que alguien de una noche.

La verdad es que lo estoy pasando muy mal, pues temo hacerle daño mi pareja por un “capricho”, pero el otro chico me gusta mucho, tenemos muchas cosas en común y tampoco me gustaría perderle. Me siento desorientada, le he pedido un tiempo a mi pareja para reflexionar pero veo que no llego a ningún lado… Necesito algún consejo, ya sé que no podéis elegir por mí, pero jamás me había encontrado en tal situación.

Lo que te ocurre es muy frecuente, no eres la primera ni la única a la que esto le sucede. No puedo darte una respuesta cerrada sobré qué es lo que debes hacer, tú eres la única que puede decidir eso.

Tengo novio pero me gusta otro chicoCuando tomamos una decisión siempre ganamos unas cosas y perdemos otras, arriesgamos y no sabemos a ciencia cierta si vamos a obtener el resultado que deseamos. En cualquier caso, hagas lo que hagas, será la decisión acertada: si decides quedarte con tu pareja actual estará bien, pues significará que persona nueva que ha aparecido en tu vida no te llama la atención lo suficiente como para irte con ella. Si decides irte con la persona nueva, será porque tu pareja actual no te convence lo suficiente como para mantenerte a su lado. Y suceda lo que suceda con cualquiera de los dos, funcione o no funcione la relación, habrás hecho lo que has creído mejor.

Para tomar la decisión valora los pros y los contras de cada uno, haz listas de ventajas e inconvenientes, sopesa los riesgos… pero yo creo que, en estos casos, las sensaciones son tan importantes como los razonamientos.

Si necesitas algo más o tu situación ha cambiado al respecto, dímelo y lo vemos más en profundidad.

 Un abrazo!!

Ana Lombardía.

Las distintas formas de expresar amor en pareja

Las distintas formas de expresar amor en pareja

expresar amor en parejaExpresar amor en pareja, dar muestras de cariño y hacerle saber a la persona que quieres que la quieres es fundamental. Muchas veces caemos en el error de “ya sabe que le quiero”, “no es necesario que se lo diga” o “no pasa nada porque no se lo demuestre todos los días”; lo cierto es que es fundamental que, para que la pareja siga viva y en forma, tengamos unos hábitos saludables a la hora de expresar nuestro amor.

Expresar amor en pareja es todo un arte y cada persona lo hace de una manera distinta. La forma en la que hemos aprendido de niños a dar y recibir amor condiciona en buena parte la manera en la que lo haremos en la edad adulta. De tal modo, tenderemos a dar y buscaremos recibir formas similares de cariño a las que estamos acostumbrados de la infancia.

Por ello, es frecuente encontrarnos parejas que chocan en los modos y frecuencia de expresar afecto. A veces, uno de los dos no es muy expresivo, mientras que el otro espera recibir constantes muestras de cariño. Otras veces, el modo en el que se expresa ese cariño no es en el que esperamos recibirlo. En ambos casos, se produce frustración, tanto en la persona que ofrece el cariño como en la que lo recibe. Es importante que la frecuencia en que se expresa el afecto sea satisfactoria para los dos y que el modo en que se expresa es afecto incluya en mayor o menor medida todos estos aspectos:

6 Maneras de expresar amor en pareja:

  • expresar amor en parejaEn palabras: expresar con palabras lo que sientes es muy enriquecedor para la pareja. Se expresa de manera explícita lo que se siente, con claridad y sin rodeos. Por ejemplo, decir te quierote echo de menosme gustas muchoeres fantástico/aestás muy guapo/a…
  • Con el cuerpo: besos, caricias, abrazos, cosquillas, ir de la mano por la calle, sexualidad genital… son maneras de expresar físicamente nuestro amor por la pareja. Son muy placenteros, afianzan el vínculo de la relación, generan endorfinas, relajan…
  • Inclusión en la vida cotidiana: introducir a nuestra pareja en nuestra vida -y dejar que nos introduzca en la suya- fomenta que compartamos intimidad, relaciones, espacios y proyectos. Por ejemplo, conocer a amigos y familiares, tener un espacio en la casa del otro (o una casa en común), preparar viajes juntos, comentar lo que nos ha pasado en el día, pedir y dar apoyo y opinión sobre el trabajo o situaciones complicadas, planear juntos la agenda del fin de semana…
  • Conductas facilitadoras: podemos hacer muchas cosas en el día a día para hacer que la vida de nuestra pareja sea más fácil y bonita: hacer un recado por él/ella, preparar la cena, asumir más tareas del hogar cuando está más ocupado/a con el trabajo, dejar un regalito para compensar un día duro, ofrecernos a hacer una tarea que habitualmente es del otro/a…
  • Atender llamadas de atención: cuando nuestra pareja muestra interés por algo y nos informa de ello para compartirlo con nosotros es muy importante mostrarse receptivo/a esa llamada de atención. Por ejemplo, mira qué flor más bonita¿te gusta cómo he ordenado el salón?lee este informe que acabo de escribir…Hay un estudio precioso en el que se mide el grado de satisfacción de los miembros de la pareja en función del número de llamadas de atención atendidas y no atendidas por el ser querido (a más llamadas de atención respondidas, mayor satisfacción con la relación de pareja)
  • Cuidar el tiempo que se pasa separados: ya sea por viajes de trabajo, vacaciones separados o un largo día sin verse, es importante cuidar y mantener el vínculo en la distancia. Llamadas, mensajes e emails para mantener el contacto, cuidar los saludos y las despedidas, traer recuerdos o souvenirs de los viajes, preparar la comida favorita de tu pareja y dejársela en la nevera antes de irte, dejar una nota cariñosa escondida en su maleta…

expresar amor en parejaDar cariño es un hábito positivo y enriquecedor que se aprende con la práctica, produciendo satisfacción tanto en la persona que lo ofrece como en la que lo recibe. Cuando hay discrepancias en la frecuencia y en la forma en la que expresa el cariño es importante negociar y llegar a acuerdos que satisfagan a ambas partes. Es posible que la persona que tiene a mostrar cariño menos veces o que no acostumbra a hacerlo de una manera determinada se sienta forzado poco natural al principio, pero esa sensación se desvanecerá al crearse el hábito.

Es importante que, sin dejar de ser quien somos, fomentemos y desarrollemos las distintas formas de expresar amor. También es importante recordar que el hecho de que nuestra pareja no nos muestre afecto de la manera que deseamos o con la frecuencia que esperamos no significa que no nos quiera. También es importante pedir el afecto que deseamos y elegir con libertad si lo que nos ofrecen nos vale o no. En la consulta trabajamos con todo esto.

Ana Lombardía.

 

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres ¿debería dejarle?

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres ¿debería dejarle?

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeresA mi marido siempre le ha gustado hablar con la gente, y en especial con las mujeres, con las que siempre quiere hacerse el interesante. Fuera de casa es simpático, amable, atento, pero de puertas para dentro nada de esto se ve, incluso no le cuesta sacar los gritos.

El caso es que últimamente he descubierto que se ha estado dedicando a llamar por teléfono a mujeres y a contactar en los chats. Mi marido tiene cibersexo con otras mujeres. Al preguntarle, me dijo que eran amistades con las que intercambiaba recetas, pero he descubierto que llegó a hacer juegos amorosos con ellas virtualmente, masturbándose y mandando fotos de sus genitales. Al principio me lo negó, y luego lo reconoció y me prometió que no lo haría más. Pero sí lo ha hecho. Aunque intento creerle, me engaña continuamente. Además cada día estamos más distanciados y no tiene interés por casi nada. Se pasa el día charlando con quien sea, y por la tarde se va a un local de jubilados a jugar a cartas (tiene 63 años).

No colabora con casi nada de la casa, y no soporta que le diga que podría hacer esto o aquello. Yo no trabajo, pero estoy bastante ocupada haciendo cursillos y de voluntaria en Cáritas; lo único que compartimos son clases de yoga y gimnasio. ¿Debería separarme? Me resisto porque me asusta vivir sola. Muchas gracias por prestar atención a mi carta y le agradeceré su opinión al respecto, pues no sé qué dirección tomar. 

Para tomar una decisión al respecto de tu situación de pareja debes evaluar la situación y decantarte por lo que a la larga te va a hacer sentir mejor y más a gusto con tu vida. Por lo que me cuentas, tu marido y tú os habéis distanciado y, además, él se está relacionando con terceras personas; ambas cosas te duelen y te hacen infeliz. Ahora mismo no estás satisfecha con lo que tienes y, por lo que parece, él no está dispuesto a hacer ninguno de los cambios que tú necesitas. En estas circunstancias, debes ser tú la que haga los cambios para sentirte bien y ser feliz.

Mi marido tiene cibersexo con otras mujeresCuando tenemos una situación que no nos gusta tenemos dos opciones: la primera es cambiar esas circunstancias. En este caso, para cambiar las circunstancias podrías intentar mejorar la situación con tu marido, insistirle en los cambios que necesitas, acudir juntos a terapia de pareja…

Separarse es otra forma de cambiar las circunstancias que no te gustan. Separarse puede dar miedo, y más si te asusta vivir sola. Aun así, puede ser una opción dado que ahora mismo tienes una situación que no te gusta y, si te separas, dejas la puerta abierta a que llegue algo que sí pueda ser bueno. Al principio y hasta que rehagas tu vida y tu rutina lo puedes pasar mal… pero ya lo estás pasando mal ahora mismo también.

La segunda opción que tenemos cuando tenemos una situación que no nos gusta es la de adaptarnos a esa situación y cambiar la forma que tenemos de verla. ¿Crees que podrías seguir con tu marido y hacer tu vida, sin importarte lo que él haga? ¿Podrías no sentirte sola conviviendo bajo el mismo techo pero haciendo vidas distintas? ¿Serías feliz con eso? ¿Lo prefieres a separarte?

Ir a la consulta de un/a psicóloga podría ayudarte a enfrentar la situación y ayudarte a tomar la decisión. ¡Mucho ánimo!

Ana Lombardía.

Artículo de la revista Psicología Práctica. Puedes encontrar más artículos como este en el consultorio sentimental que llevo en esta revista ?

Mi mujer es muy celosa y no me deja hacer nada

Mi mujer es muy celosa y no me deja hacer nada

Mi mujer es muy celosaMi mujer es muy celosa. Tiene un carácter agresivo y me monta un escándalo a la primera de cambio. Si no tenemos sexo todos los días, intenta hacerme sentir mal. Y cuando me levanto antes que ella, me acusa de haberme masturbado y me regaña. Para descargar sus rabias, sus temas favoritos son la prostitución y la infidelidad, hasta el punto de que solo puedo llevar el coche si voy con ella, porque piensa que si voy solo entraré en un club de alterne o pararé a una chica de carretera. No puedo vivir así; me gustaría salir libremente con amigos. ¿Cómo se eliminan los celos en la pareja? Amistades no acepta, ni tampoco ir a un psicólogo. Ella tiene 34 años y yo 27. 

Los celos suelen ser un reflejo de la inseguridad de la persona que los sufre: suelen subyacer pensamientos del tipo no soy suficiente para él, va a encontrar a otra mejor que yo, no puedo satisfacerle sexualmente, soy fea, no soy atractiva, no tiene motivos de peso para estar conmigo, si no se desahoga sexualmente en casa conmigo va a irse con otra…

Todos estos pensamientos provocan unos sentimientos terribles de inseguridad y malestar en la persona que los padece. Además, con la intención de mitigarlos y controlar la situación aparecen comportamientos como los que describes: reclama sexo constantemente, no te permite salir solo, se muestra agresiva cuando cree que te escapas

En contra de lo que a veces puede parecer, el ceder a sus peticiones de control para hacerle sentir mejor es contraproducente, pues agrava la situación: por un lado, al hacerlo le das la razón y legitimas pensamientos del tipo un hombre no debe salir solo con el coche porque aumentan las probabilidades de que sea infiel. Por otro lado, alientas su (falsa) sensación de control y haces que cada vez necesite controlar más para sentirse segura.

Mi mujer es muy celosaNo sé por qué ha desarrollado tu mujer los celos, si siempre ha sido así o si ha habido un detonante en vuestra relación. Cada caso es distinto y la forma de abordarlo también. Creo que vuestra situación ha llegado a tal extremo que no vais a poder resolverlo vosotros mismos; necesitáis la ayuda de un psicólogo/a. Intenta hablarlo con ella en un momento en el que estéis calmados y a gusto y, con mucho tacto y cariño, vuelve a proponerle acudir a un profesional. Si sigue sin acceder, puede ser buena idea que acudas tú solo para que te enseñe a llevar lo mejor posible la situación.

Como ya te he dicho, cada caso se aborda de una manera distinta, pero voy a comentarte algunas de las cosas que se hacen en la consulta para resolverlo, para que te hagas una idea:

  • Para empezar, hay que buscar la raíz del problema: ¿es una persona insegura? ¿ha pasado algo en la relación que le haya hecho desconfiar de manera legítima? ¿tiene pensamientos obsesivos sobre la infidelidad? ¿qué cosas le hacen sentirse insegura?
  • Es importante identificar los comportamientos que la pareja pueda estar teniendo que mantengan los pensamientos y comportamientos celosos: ocultarle información sobre lo que haces, ceder a sus peticiones de control, enfadarte cuando te dice que está celosa… son cosas que en muchos casos pueden reafirmar los sentimientos de inseguridad de la persona que sufre los celos
  • Mi mujer es muy celosaAnalizar y revisar los pensamientos de la persona celosa e irlos sustituyendo, poco a poco, por otros más realistas que no le hagan sufrir
  • Mejorar y fomentar la comunicación dentro de la pareja: hablar de lo que sentís el uno y el otro y apoyaros en el proceso es fundamental
  • Aumentar y mejorar las muestras de cariño –tanto en el plano sexual como fuera de él- puede mejorar en algunos casos la seguridad de la persona que siente celos
  • Establecer pautas de comportamiento ante situaciones problemáticas, como qué hacer ante un estallido de celos o cómo afrontar una reunión de amigos a la que asistes solo
  • Dar indicaciones para la pareja de la persona celosa para continuar viviendo su vida con autonomía y, a la vez, apoyar a su pareja en el proceso de volver a sentirse segura

Ana Lombardía.

Artículo de la revista Psicología Práctica. Puedes encontrar más artículos como este en el consultorio sentimental que llevo en esta revista ?

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

You have Successfully Subscribed!