por Ana Lombardía | Dic 13, 2016 | espectáculos, planes para el finde, Planes y Actividades
Estoy en el Volta Café con unos amigos. Hemos venido a ver un espectáculo de hipnosis erótica que me han dicho que está muy bien. La verdad es que vengo bastante reticente, pues abundan los espectáculos de hipnosis fraudulentos, pero como me lo han recomendado varias personas y está centrado en el erotismo ¡no me lo podía perder!
Él inspira confianza; ella inspira… sexo. Son Jorge Astyaro y Mayte Castillo, el hipnotista y la maestra de ceremonias. “La mente es el órgano sexual más poderoso” dice Jorge. Dicho eso, comienzan a hacer sencillos juegos de hipnosis, para ir entrando en materia. Poco a poco, van subiendo el tono y empiezan a jugar con las fantasías sexuales de los asistentes. Después, vibradores, fustas, vendas en los ojos… aunque todavía todo es muy light, empezamos a alucinar porque van consiguiendo que no podamos abrir los ojos, que no podamos bajar los brazos, separar los dedos…
Es increíble el poder de la mente; yo me dedico a estas cosas y, aun así, estoy muy impresionada. Con una sencillez increíble y sin trucos raros Astyaro consigue que, con sus fantásticas habilidades, disfrutemos. Disfrutamos hasta el punto de gemir, retorcernos, fantasear… y tener orgasmos. Sí, sí. Orgasmos. Hoy en día no es fácil asistir a un espectáculo que te sorprenda de verdad; vivimos en un momento en el que ya lo hemos visto todo, nada nos impresiona…. pero éste sí lo hace.
Y lo mejor de todo es que es un espectáculo en el que no se obliga a nadie a nada. La gente que se presta a subir al escenario lo hace voluntariamente y, si lo desea, puede volverse a su asiento cuando quiera. Todo el mundo se siente cómodo en todo momento, lo cual es de agradecer en un espectáculo como este. Además, te ríes un montón.
Tras el espectáculo tuve la oportunidad de charlar un rato con Jorge y Mayte. A parte de ser encantadores, me contaron un montón de cosas súper interesantes. ¡Fue un placer compartir con ellos!
Ana: Jorge, ¿cómo funciona esto?
Jorge: la hipnosis depende mucho de las estadísticas. Hay más o menos un 30% de la gente que entra muy fácilmente y disocia sin problemas. Si hay poca gente en el show y en el escenario es más difícil que la gente se deje llevar, se abandonan menos, se sienten más observados… Afortunadamente todas las noches se suele llenar, así que sin problema.
Ana: La gente que entra más fácilmente, ¿qué hace?
Jorge: Hay que dejarse llevar, no meter la parte racional. Si la metes, te sales. Te sujetas, te reprimes y te vas. Durante la hipnosis voy jugando, les voy condicionando para que poco a poco se dejen llevar más y la hipnosis sea cada vez más profunda y se abandonen a la experiencia. Lo mejor es que durante todo el proceso eres consciente de las sugestiones. Siempre escuchan todo, de manera consciente, aunque a veces estén más o menos atentos, pues cada uno vive su propia experiencia.
Ana: ¿Cómo se puede aplicar esto a mejorar la vida sexual de las personas?
Jorge: La hipnosis te da la oportunidad de desbloquear y dejarte llevar de manera segura, sin riesgos. Siempre de manera consciente y tomando decisiones. Es como cuando te tomas una copa y te das permiso para hacer cosas que, de otra manera, no harías. Se puede aplicar a mejorar la vida sexual, a superar fobias y bloqueos, a mejorar la autoestima y la seguridad en uno mismo… No te expones, es seguro, sólo sucede en tu cabeza.
Ana: ¿Cómo te formaste para conseguir hacer todo esto?
Jorge: Empecé hace más de 20 años. Desde niño me gustaba la magia… pero me faltaba algo. Conocí el mentalismo, que está basado en procesos psicológicos básicos. Ahí se usa la sugestión para producir sensaciones. ¡Descubrí que había algo más potente que la magia! Empecé a leer libros, a aprender técnicas y a aplicarlas… y me di cuenta de que funcionaba. Hubo una época en la que trabajé en cruceros por Europa y tuve la ocasión de practicar y probar con muchas personas, ¡durante 3 años! Fue un buen entrenamiento, sin esta experiencia hubiese sido mucho más difícil dominar la hipnosis.
Ana: ¡Espero que uses tus súper poderes para hacer el bien! Porque las aplicaciones pueden ser infinitas
Jorge: Jajaja. Estas técnicas funcionan muy bien, por ejemplo, en personas que quieren dejar de fumar. Doy talleres en la universidad Rey Juan Carlos para trabajar con fibromialgia, dolores crónicos… ¡y funciona!
Ana: Y tú, Mayte, eres actriz. ¿Cómo llegaste a esto?
Mayte: Yo tenía una actuación en el mismo lugar que Jorge, y coincidíamos muchas noches. Yo era muy escéptica con su espectáculo; por eso lo cuento siempre en nuestras actuaciones, porque me parece una manera muy honesta de atraer y conectar con la gente.
Ana: Cuéntame alguna experiencia que te haya gustado vivir con este espectáculo
Mayte: En una ocasión fuimos a un pueblo muy pequeño, de sólo 120 personas ¡todos se conocían entre sí! Pensábamos que iba a ser un desastre ¡pero no! Salió todo muy bien, fue muy especial, uno de los mejores ¡quizás el mejor! En otra ocasión una chica acabó quitándole la camisa a Jorge en medo del espectáculo, y un chico me clavó las uñas en la pierna en el momento del orgasmo. Siempre decimos que, si nos ponemos cachondos, es que el espectáculo ha ido bien
¿Te apetece ir a ver este espectáculo? Participa en el sorteo de una entrada doble.
Pincha en este enlace y sigue las instrucciones
por Ana Lombardía | Nov 24, 2016 | Exposiciones, Fotografía, planes para el finde, Planes y Actividades
Estos días he visto un par de exposiciones de fotografía preciosas en Madrid por las que os recomiendo que os paséis. Una es gratuita, la otra es muy baratita, lo cual siempre es estupendo. El contenido de las exposiciones no está relacionado con la sexualidad, pero son un muy buen plan para ver arte, ya sea a solas, en pareja o con amigos. Salir de casa, hacer planes y enriquecerse es también una forma de cuidarse y erotizar la vida. ¡Espero que las disfrutéis!
Robert Doisneau. La belleza de lo cotidiano. Exposición de fotografía
Robert Doisneau es un clásico de la fotografía del siglo XX, uno de los grandes mitos de la fotografía universal. En esta exposición gratuita podemos ver sus obras más conocidas y emblemáticas. También tenemos ocasión de ver otras obras menos expuestas y más desconocidas, lo que nos permite ver otra cara del conocido autor.
Doisneau se caracteriza por mostrar una faceta de la vida alegre y desenfadada, siempre optimista e, incluso, un poco caricaturesca a veces. Esta exposición recoge sus obras en blanco y negro y, también, una colección muy divertida de sus últimos años, un encargo en color.
- Lugar: Fundación Canal. Calle Mateo Inurria, 2. Metro Plaza de Castilla. Madrid
- Horario: laborables y festivos de 11.00 a 20.00 horas. Miércoles de 11.00 a 15.00 horas
- Precio: entrada gratuita
- Hasta el 8 de Enero de 2017
Wildlife Photographer of the Year. Exposición del concurso de fotografía de naturaleza salvaje
Un año más vuelve a la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid la exposición de las fotografías finalistas y ganadoras del concurso Wildlife Photographer of the Year, el más prestigioso concurso de fotografía de naturaleza animal.
En esta exposición hacemos un recorrido por la naturaleza animal a través de los ojos de los mejores fotógrafos del mundo. Veremos las imágenes más insólitas de la vida animal, imágenes que han sido tomadas tras largas horas, días ¡e incluso semanas! de espera, hasta lograr el momento adecuado; estos fotógrafos nos acercan a la intimidad de la vida animal de una forma impresionante. Imprescindible.
- Lugar: Coam. Calle Hortaleza 63, Madrid. Metro Gran Vía, Alonso Martínez
- Horario: Lunes a Viernes no festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:00 horas
- Precio: Martes no festivos: 3 euros. Lunes, miércoles, jueves y viernes no festivos: 4 euros. Sábados, domingos y festivos: 5 euros. Entrada reducida para estudiantes, carnet joven, desempleados, jubilados…
- Hasta el 8 de Enero de 2017
por Ana Lombardía | Oct 3, 2016 | planes para el finde, Planes y Actividades, Teatro
¿Tienes plan para este sábado 9 de Diciembre 2017? Desde Sexo en la Piel sorteamos una entrada doble para asistir al Hypnotic Cabaret del maestro de la hipnosis Jorge Astyaro. Este espectáculo nos demuestra que la mente es el órgano sexual más potente y cómo podemos experimentar placer si nos dejamos llevar. Descontrol y desinhibición se dan la mano para hacernos reflexionar sobre las posibilidades de la mente y el erotismo.
Hypnotic Cabaret
Hynotic Cabaret no es un espectáculo de hipnosis al uso. Lejos de utilizar sus habilidades para ridiculizar al público, Jorge nos invita a sentir placer en un ambiente totalmente respetuoso, cálido y divertido. Como él dice, es un espectáculo para adultos de mente abierta, por lo que hay que ir predispuesto a a ver y sentir de todo. Aun así, tú mismo eliges si quieres participar activamente o si, simplemente, quieres ser un mero espectador.
Pincha aquí para leer una reseña del espectáculo y una entrevista con los protagonistas
Sorteo Espectáculo Hipnosis Erótica
Puedes participar en el sorteo de una entrada para dos personas mediante nuestras redes sociales. Para ello, tienes 3 opciones:
Condiciones del sorteo
- Sorteo de una entrada para dos personas para asistir al espectáculo Hypnotic Cabaret
- La entrada doble es válida para el espectáculo del sábado 9 de Diciembre 2017 a las 23.15 horas
- El espectáculo se celebra en el Teatro Lara de Madrid. Calle Corredera Baja de San Pablo, 15
- Puedes participar en el sorteo hasta el jueves 7 de Diciembre 2017 a las 11.00 am
- Se avisará personalmente al ganador mediante un mensaje privado en la red social que proceda

por Ana Lombardía | Abr 7, 2016 | Exposiciones, libros, planes para el finde, Planes y Actividades, Restaurantes
Os dejo tres planes para hacer en Madrid muy baratitos: comer pizza, lectura LGTB y exposición de pintura, los dos primeros en el centro de Madrid. Ahora que llega el buen tiempo, apetece salir un rato, caminar y encontrar esas pequeñas joyitas que esconde Madrid.
Pizzería Vesuvio. Una de las mejores pizzas de Madrid
Come una de las mejores pizzas de Madrid en plena calle Hortaleza, 4. Están que te mueres. Puedes elegir entre 35 pizzas distintas, cada una más rica que la anterior. Son de un único tamaño, talla única, y las tienes entre 5 y 9 euros. Si vas con hambre te puedes zampar una tú solo/a, y sino una a medias con quien vayas. Desde la barra puedes ver cómo te la preparan y lanzan la masa al aire, que eso siempre es muy molón.
Las paredes están llenas de frases ingeniosas que te puedes entretener en leer mientras esperas la comida. Además, tienen una pizarra con la frase del día. Estaréis pensando que este dato os sobra, pero es uno de los encantos del sitio, ya lo veréis.
Además de pizzas tienen pasta fresca, pasta al horno, ensaladas, antipasti… Seguro que todo eso está estupendo también, pero lo cierto es que he estado allí un par de veces y nunca me he molestado en probar nada que no fuese la pizza: están muy buenas.
El local es pequeño y sólo hay un par de mesas al fondo, el resto son banquetas altas distribuidas a lo largo de dos barras. Suele haber bastante gente, pero da igual, entra aunque esté hasta arriba y espera unos minutos, pues la gente fluye rápidamente.
Refrescos: 1,95 euros. Agua mineral: 1,55 euros. Tercio de cerveza: 2,40 euros. Caña: 1 euro
Librería Berkana
Berkana es una de las librerías de referencia del panorama LGTB de Madrid. Llevan un montón de años nutriendo de textos a los madrileños y a todo aquel que se quiera acercar a curiosear. Novelas, manuales, libros de autoayuda, comics, guías de viajes, educación…
Estuve curioseando y me fijé en un libro nuevo llamado Quiérete mucho, maricón, un libro de autoayuda para el homosexual moderno que estará en mi poder a la mayor brevedad posible.
Está al lado de la pizzería Vesuvio, en la misma calle por si, además de alimentar el cuerpo, quieres alimentar la mente. Calle Hortaleza, 62.
Chagall. Divino y humano. Exposición gratuita
Lo sagrado y lo profano conviven y a la vez se enfrentan en estas 100 obras de Chagall, llenas de colorido y movimiento. Mitos, religión, amor y erotismo se entremezclan con la propia historia de uno de los pintores más importantes del siglo XX.
Puedes ver la exposición en la Fundación Canal. Calle Mateo Inurria 2, Madrid, hasta el 10 de Abril. La sala abre todos los días de 11.00 a 20.00 horas, excepto los miércoles que cierra a las 15.00 h. La entrada es gratuita, lo cual siempre está muy bien.
Ana Lombardía.
por Ana Lombardía | Mar 31, 2016 | Danza y Baile, planes para el finde, Planes y Actividades, Teatro
Luna The Show es un espectáculo de cabaret lleno de humor, música y arte. Llevamos una larga temporada en la que la cartelera madrileña nos ofrece un montón de cabarets, encabezados por The Hole, que apenas se distinguen unos de otros… pero este es especial.
Quizás no sea el más espectacular pero sí es el más divertido, el más fresco y el más natural de todos ellos. Trata el sexo con un humor muy sano, sin la jocosidad excesiva de otros montajes que he visto últimamente. Es incluso muy didáctico –nos enseñaron a localizar el Punto P, ese punto de placer tan especial que podemos encontrar en el interior del ano masculino.
Ojo los tímidos/as, pues los actores interactúan bastante con el público ¡¡pero lo hacen tan bien!! que hasta yo, que soy ultra vergonzosa para esas cosas, estaba deseando que me eligiesen a mí para incluirme en algún número. Merece mucho la pena.
Una cosa que me gustó mucho es que las mujeres que protagonizan el show están buenas, sí, y son muy atractivas, sí, pero son tías que te puedes cruzar en la calle, con su celulitis, sus tetas pequeñas y sus culazos. Y eso mola, porque demuestra que cualquier mujer puede ser tan espectacular y sexy como para actuar en un espectáculo erótico.
Luna The Show se representa todos los sábados, hasta el 30 de Abril, en el Teatro Alfil de Madrid – calle del Pez, 10. Tienes entradas en Atrápalo desde 12 euros. Te recomiendo que cojas sitio en la planta baja (en la de arriba no se ve casi nada, no merece la pena, la visibilidad es muy reducida) donde, además, puedes sentarte en una mesa y tomarte algo.
Los asientos están sin numerar, por lo que es conveniente ir a hacer cola un rato antes de la hora del espectáculo, para coger una buena mesa. Sino llegas a tiempo, no pasa nada, en toda la planta baja se ve muy bien.
Antes de entrar al teatro puedes cenar o tomarte algo en cualquiera de los múltiples bares que hay en la misma calle: Gumbo, El Pez Gordo, El Palentino… Están todos hasta arriba, así que ve con tiempo o reserva mesa si quieres sentarte a cenar.
Ana Lombardía.
