Un truco para decir NO

Un truco para decir noPara muchas personas, decir no a alguien puede ser una tarea realmente difícil, hasta tal punto que a veces les resulta imposible hacerlo y acababan diciendo  aun cuando es perjudicial para ellos mismos. Esto puede sucedernos tanto con amigos, familiares, compañeros de trabajo, hijos e, incluso, con nuestra pareja. Hoy vamos a ver un truco para decir no sin sentirnos mal y minimizando la posibilidad de herir los sentimientos de la persona a la que se lo decimos.

Por qué nos cuesta tanto decir no

Vivimos en un sociedad que nos dice que pensar en nosotros mismos es maloegoísta y, por tanto, decir no o negarnos a satisfacer los deseos y necesidades de otros se considera de mala persona. Es por ello que muchas veces nos sentimos mal cuando nuestros deseos son contrarios a los de los demás y somos incapaces de negarnos a cumplir los de los demás.

Otro motivo por el que nos cuesta tanto decir no es por el miedo a defraudar a los demás, a que dejen de querernos y de tenernos en cuenta. A veces parece que si no atendemos las necesidades de los demás van a dejar de considerarnos útilesmerecedores de amor. Sí que es cierto que algunas personas se mueven por el interés y, en el momento en el que dejas de servirle para sus fines se deshacen de tí, pero la gente que realmente te interesa y te hace bien es aquella que entiende que tú también tienes tus necesidades y no espera que las dejes de lado siempre para satisfacer las suyas.

Un truco para decir no

Un truco para decir no es la llamada técnica del sandwich. Esta técnica consiste en colocar en la frase la parte del no entre dos mensajes positivos. El segundo mensaje positivo puede ser, si queremos, una alternativa o salida para la persona que va a recibir el no. Quedaría así:

MENSAJE  POSITIVO -MENSAJE NEGATIVO – MENSAJE POSITIVO

Es muy sencillo y funciona bastante bien. Vamos a ver algunos ejemplos:

  1. Un truco para decir no-¿Me dejas el coche?
    1. Me encantaría dejarte el coche pero lo necesito yo esta tarde. Voy a indicarte cómo llegar a tu destino en autobús
  2. ¿Nos vamos a la playa este fin de semana?
    1. Me gustaría mucho complacerte pero este fin de semana me apetece muchísimo ir a la montaña. ¿Qué te parece si vamos a la playa la semana que viene?
  3. ¡Vamos a hacer el amor!
    1. Me apetece muchísimo pasar un rato contigo pero no tengo ganas de hacer el amor. Si te apetece, puedo darte un masaje estupendo en la espalda

Para llevar a cabo este truco para decir no es importante no mentir y cumplir con la alternativa que hemos ofrecido. No vale decir que nos encantaría dejarte el coche si no es verdad, o cumplir con la promesa de ir a la playa la semana siguiente. Es importante buscar los mensajes positivos de manera que podamos identificarnos con ellos y llevarlos a cabo.

Tampoco es necesario dar una alternativa en el segundo mensaje positivo si no lo deseamos. Uno de nuestros derechos como personas es el de decir no sin tener que dar explicaciones ni sentirnos mal al respecto y sin dar una alternativa a nuestro interlocutor. Por tanto, puedes simplemente colocar otro mensaje positivo al final de la frase, sin que implique tener que ofrecer una alternativa si no es lo que quieres.

Por qué funciona este truco

Este truco funciona porque estamos diciendo dos cosas positivas frente a una negativa y, por tanto, el balance que hace nuestro interlocutor es bueno. Además, estamos ofreciendo una alternativa, una ayuda o una salida a la persona a la que decimos no y, por tanto, no la dejamos en la estacada. Por otro lado, en el primer mensaje positivo estamos incluyendo un sentimiento positivo hacia la otra persona que hará que se sienta muy bien.

Ana Lombardía.

 

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

You have Successfully Subscribed!