
Pelis para el finde
¡Ya ha llegado el frío! y con él las tardes de peli, palomitas y manta. Os voy a dejar 3 de las películas que he visto últimamente y que creo que os van a gustar, todas ellas con temática relacionada con la sexualidad y las relaciones afectivas. Os dejo enlaces para que podáis verlas de manera gratuita online. ¡Allá van unas cuantas pelis para el finde!
Un hombre de altura
Un hombre de altura trata de la relación entre una mujer de estatura normal y un hombre muy, muy bajito. Esta película pone en evidencia la cantidad de prejuicios y estereotipos por los que nos regimos a la hora de encontrar pareja, de sentirnos atraídos por una persona, de juzgar las relaciones… Nos muestra las inseguridades de ella y de él, los comentarios y miradas a los que se enfrentan, los miedos que tienen que afrontar…
Un pequeño spoiler: hay una escena que me gustó especialmente, en la que los protagonistas se están besando. Detrás de él, hay un espejo. Ambos están disfrutando muchísimo del beso; durante unos segundos, ella abre los ojos y ve reflejada la escena en dicho espejo, dándose cuenta de la gran diferencia de estatura que hay entre ambos. Se observa con inquietud, tristeza y decepción. Después, vuelve a concentrarse en el beso y sigue disfrutando.
The little death
The little death es la comedia australiana en la que está basada la película Kiki, el amor se hace, de Paco León. La película es muy parecida y nos relata prácticamente las mismas historias que Kiki, pero en un tono totalmente distinto: The little death es más dramática (dentro de que es una película de humor), y Kiki es más comedia.
Me parece muy interesante ver ambas para darnos cuenta de cómo las mismas historias pueden ser vistas desde puntos de vista totalmente distintos. El humor con el que se trata el sexo en Kiki normaliza, naturaliza y despatologiza escenas que, en The little death, se nos muestran con más dolor y angustia.
Es probable que la diferencia cultural entre Australia y España agudice la diferencia de actitudes con las que se enfrentan y se perciben las parafilias sexuales en ambas cintas. Está claro que el humor es fundamental para naturalizar y afrontar las situaciones difíciles, complejas y que se salen de lo habitual.
Sex Ed
Sex Ed es un claro ejemplo de cómo se enfrenta la educación sexual en escuelas e institutos. Las inquietudes y dudas de los alumnos asustan tanto a padres como a profesores. Mientras, los educadores sexuales tienen que lidiar con todo esto, a la vez que afrontan sus propios temores al respecto.
Esta película nos cuenta la historia de un hombre reconvertido de repente en educador sexual que llega a un instituto en el que la educación sexual es tan necesaria como inexistente. Los conflictos entre docentes, padres y alumnos son más que evidentes. Como solución, se ha establecido la ley del silencio y la negación. Como en muchos centros escolares.
En clave de humor vemos cómo se van resolviendo diversas situaciones en torno a las clases y la vida personal de los protagonistas. No es un peliculón, la verdad sea dicha, pero está entretenida y es muy recomendable a todas aquellas personas interesadas en los temas de la educación sexual.