Los beneficios del orgasmo

Los beneficios del orgasmo

El orgasmo es una experiencia fantástica, divertida y muy placentera. Muchas personas vienen a mi consulta a hacer terapia sexual cuando tienen dificultades para disfrutarlo con plenitud. Problemas para alcanzarlo con facilidad, pérdida de control sobre el mismo o, incluso, cuando no son capaces de sentirlo. Otras veces, acuden para aprender a alcanzarlo de diferentes maneras y con la estimulación de distintas partes del cuerpo.

Qué es el orgasmo

orgasmoUn orgasmo es un reflejo que se origina en la parte baja de la médula espinal y que asciende hasta el cerebro. La señal que recibe el cerebro es la de una sensación de muchísimo placer, un pico de placer máximo. Como todos los reflejos, los orgasmos se aprenden y se condicionan. De este modo, podemos aprender a tenerlos, a sentirlos y a disfrutarlos de muchas maneras.

Por lo general, aprendemos a tenerlos en un momento determinado de nuestra vida, de una manera concreta. Después, repetimos ese aprendizaje una y otra vez. Por ejemplo, aprendemos a tener orgasmos estimulándonos el clítoris con la mano en la adolescencia y, a partir de ahí, continuamos el resto de nuestra vida adulta masturbándonos de esa manera para conseguirlo.

Cómo llegar al orgasmo

La mayoría aprende a llegar mediante la estimulación manual de los genitales. Los genitales son la parte del cuerpo que más terminaciones nerviosas tiene y, por tanto, son más fáciles de estimular. Además, culturalmente se nos ha enseñado a disfrutar de la sexualidad a nivel genital. Esto no significa que no podamos conseguirlo con cualquier otra parte del cuerpo.

Para que tengamos uno es necesario que haya un gran acúmulo de excitación sexual. Esta excitación se puede conseguir con cualquier cosa o con cualquier parte del cuerpo que nos guste lo suficiente. Fantasías, sueños, pecho, cuello, ano, pies, punto G… pueden ser tan excitantes que nos lleven al orgasmo. Puede parecer muy difícil, pero hay muchas más personas de las que creéis que tienen esta habilidad. En la consulta enseño distintas maneras de llegar al orgasmo.

Beneficios del orgasmo

  • orgasmoEs muy muy placentero y muy muy divertido. Eso ya es un beneficio en sí mismo, pues nos permite disfrutar de un momento de máximo disfrute con nuestro cuerpo
  • Las endorfinas que se general y que nos provocan el placer, además, son responsables del aumento del estado de ánimo y de la alegría y felicidad que sentimos tras tenerlos. Este efecto puede durar horas e, incluso, días. Una persona que tenga orgasmos de forma frecuente tendrá más probabilidades de ser una persona feliz
  • Durante el orgasmo no existen los problemas ni las preocupaciones. Es un momento único en el que no existe nada más que el placer. Nada más
  • Mejora la actividad del cerebro y la memoria. Las hormonas y procesos bioquímicos mejoran la actividad del cerebro. Además, el olvidarse durante un rato de las preocupaciones y centrarse en el placer nos hace relajarnos, coger perspectiva y funcionar mucho mejor
  • Es muy relajante. Tras tenerlo se produce una sensación de bienestar y relajación fantástica. El cuerpo y la mente se dejan llevar, se relajan y se vuelven livianos
  • Tiene también beneficios para la piel y el cabello. Los estrógenos que se liberan y el agua y el aceite que segregan las glándulas sudoríparas se encargan de hidratar y proteger la piel y el pelo, haciendo que se vean más bonitos y brillantes
  • Alivia los dolores de cabeza. Se alivia la tensión de las venas cerebrales, mejora el riego sanguíneo y, por tanto, se libera la presión. De este modo, los dolores de cabeza disminuyen significativamente, como si tomásemos un analgésico
  • Fortalece y tonifica los músculos del suelo pélvico. Las contracciones que se generan en los genitales durante el orgasmo fortalecen el suelo pélvico, manteniéndolo en forma
  • Mantiene jóvenes los genitales. El aumento del riego sanguíneo durante las relaciones sexuales y el orgasmo, las contracciones del suelo pélvico y la posterior relajación hacen que los genitales se mantengan jóvenes y no se atrofien.
  • Facilita y promueve la acción defensiva del sistema inmunitario. Una vida sexual activa y con orgasmos mantiene el sistema inmune activo, protegiéndonos con más eficacia ante infecciones y enfermedades
  • Mejora el flujo sanguíneo y la tensión arterial. Al ser una actividad física, todo el cuerpo se pone en marcha como si de un deporte se tratase. De este modo, aumenta la circulación sanguínea y disminuye la tensión arterial

Ana Lombardía. 

El síndrome premenstrual y la menstruación. Charla

El síndrome premenstrual y la menstruación. Charla

síndrome premenstrualEL SÍNDROME PREMENSTRUAL Y LA MENSTRUACIÓN

  • Fecha: Jueves 12 de Mayo de 2016
  • Horario: de 19.30 a 21.30 horas
  • Destinado a: todas aquellas personas, hombres y mujeres, que quieran saber más sobre las molestias y dificultades asociadas al síndrome premenstrual y a la menstruación y cómo solventarlas
  • Lugar: Los Placeres de Lola Calle Doctor Fourquet, 34, Madrid. Metro Lavapiés
  • Precio por persona: 25 euros
  • Imparte: Ana Lombardía

Irritabilidad, baja energía, estado de ánimo deprimido, dolores físicos… son algunas de las situaciones por las que muchas mujeres pasan durante la menstruación e, incluso, días antes de ella. Por lo general intentamos reducir esas molestias al máximo para seguir con nuestras actividades y nuestro ritmo de vida habitual… pero hay algunas de esas molestias que no se pueden reducir.

En esta charla vamos a aprender a lidiar con estas molestias, a manejarlas y a adaptarnos a ellas para sacar el mayor partido posible a esos días. También aprenderemos a reducir algunas de las molestias que sí que se pueden minimizar.

Además, descubriremos los beneficios del síndrome premenstrual y de la menstruación: normalmente sólo se habla de la parte negativa y perjudicial, pero veremos que hay un montón de beneficios a los que no prestamos atención y de los que podemos aprovecharnos.

Pincha aquí para leer un artículo sobre el tema

Pincha aquí para inscribirte aquí para pedir más información. También puedes reservar tu plaza llamando al teléfono 914 686 178 o a través del correo electrónico: info@losplaceresdelola.com

Beneficios de dormir en pareja

Beneficios de dormir en pareja

Dormir acompañado puede ser uno de los grandes placeres de esta vida. Irse a la cama a la vez, acostarse desnudos, charlar antes de dormir, darse unos besos y unos abrazos, desearse las buenas noches… Los beneficios de dormir en pareja son múltiples si se hace de esta manera y, sobre todo, con mucho cariño y ternura.

Beneficios de dormir en pareja

  • Beneficios de dormir en parejaAumenta las posibilidades de tener relaciones sexuales: si nos acostamos a la vez y, además, lo hacemos desnudos, tenemos la oportunidad de tocarnos, besarnos, abrazarnos, sentir la piel del uno junto a la del otro… Esto hace que aumente el placer, el gustirrinín y el deseo por estar con la persona amada
  • Afianza el vínculo afectivo con la pareja: el momento de irse a dormir es muy íntimo, pues estamos cansados, desnudos, vulnerables… además, es un buen momento para charlar, comentar cómo nos sentimos, ponernos al tanto de las cosas que no hemos podido contarnos durante el día… Es ideal para comunicarnos, disfrutar y dejarnos querer
  • Disfrutar de más tiempo juntos: es frecuente que, con el ajetreo del día a día nos queden pocos momentos para estar con nuestra pareja. Nos vemos poco, apenas coincidimos en casa, no nos da tiempo a salir a tomar algo entre semana… Irnos a la cama juntos nos proporciona un rato extra muy agradable para estar con nuestra pareja
  • Mensajes positivos para empezar y acabar el día: decir y escuchar a nuestra pareja darnos los buenos días y las buenas noches nos hace empezar y acabar el día con un mensaje positivo que nos reconforta. Además, es una buena costumbre darnos ese mensaje todos los días, pase lo que pase, aunque estemos enfadados (sobre todo si estamos enfadados) pues, además, nos transmitimos que nos queremos a pesar del disgusto y que tenemos intención de continuar la relación y solucionar los problemas al día siguiente
  • Aumenta la sensación de bienestar y felicidad: las caricias, besos y abrazos previos al momento de dormirnos generan endorfinas que nos hacen sentir estupendamente bien.
  • Beneficios de dormir en parejaFomenta la relajación: igualmente, los mimos y abrazos fomentan la relajación, pues disminuyen la presión arterial, haciendo que nos sintamos más tranquilos y se propicie el sueño
  • Nos da seguridad: saber que nos vamos a acostar con nuestra pareja al llegar la noche, sea cual sea el día que hayamos tenido, nos da un punto importante de seguridad. Aunque hayamos tenido un mal día en el trabajo, aunque hayamos tenido algún disgusto, aunque no estemos alegres e, incluso, aunque hayamos discutido con nuestra pareja… el saber que vamos a irnos a dormir con la persona que queremos y que vamos a tener un rato agradable, de cariño y ternura, nos da confianza, fuerza y seguridad

Ana Lombardía.

 

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

Suscríbete para recibir en tu email todas las noticias de Sexo en la piel

You have Successfully Subscribed!