por Ana Lombardía | Ene 25, 2016 | Blog, Sexualidad, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina
Cada vez hay más personas que reconocen abiertamente que no les gusta el sexo. Lo han probado, lo han experimentado e, incluso, algunas lo practican habitualmente. Pero no les gusta. No me gusta el sexo, te dicen. Unos te lo comentan con naturalidad, sin pesar y teniéndolo totalmente asumido. Otros, por el contrario, te lo confiesan con vergüenza, dolor, incomprensión y congoja. Vamos a comentar algunos de los motivos por los que a alguien puede no gustarle el sexo.
No me gusta el sexo. Algunos motivos por los que esto sucede
- Ideas erróneas sobre la sexualidad. Si crees que el sexo es algo sucio, inapropiado, innecesario, perjudicial y/o peligroso será muy difícil que lo disfrutes. Una educación que censura la sexualidad y la demoniza hace que luego se viva con rechazo, culpa y vergüenza
- Desconocimiento del propio cuerpo. Si no conoces bien tu cuerpo, los mecanismos por los que sientes placer, las caricias que te gustan, tus zonas erógenas… no podrás sentir placer y, por tanto, el sexo no te gustará
Inseguridad respecto a tu físico y apariencia. Cuando tu cuerpo no te gusta, no te sientes atractivo/a, te encuentras a disgusto con cómo te ves… es más difícil que puedas disfrutar del placer que tu cuerpo puede darte. Para disfrutar del sexo hay que disfrutar del propio cuerpo y, si tu apariencia no te agrada ¡será mucho más complicado!
- Relaciones sexuales desagradables. Si mantienes habitualmente relaciones sexuales con tu pareja en las que realizas prácticas que te resultan incómodas, dolorosas, desagradable, sucias, inapropiadas, y/o no deseadas es normal que el sexo no te guste. El sexo tiene que ser, por definición, placentero, deseado y positivo
- Dificultad para relacionarse con otras personas. Si te cuesta involucrarte con otras personas, coger confianza, relajarte con ellas y dejarte llevar es probable que te cueste mantener relaciones sexuales: estarás tenso/a, no sentirás las caricias y abrazos como algo positivo, te sentirás invadido/a por el exceso de intimidad…
Experiencias pasadas traumáticas o desagradables. Si has tenido en el pasado alguna experiencia sexual en la que has sido forzado/a, lo has hecho sin desearlo, has sentido miedo, te han obligado a hacer algo que no deseabas… es posible que le cojas aversión al sexo; si lo has vivido como algo muy negativo y traumático es normal que no quieras repetirlo y que, si lo haces, lo vivas como algo negativo igualmente
- Miedo a las infecciones de transmisión sexual y/o a los embarazos no deseados. Si estás preocupado/a por la posibilidad de contraer una ITS o de quedarte embarazada (o dejar embarazada a tu pareja) es más difícil que disfrutes del sexo: si estás angustiado/a y pendiente de los anticonceptivos en todo momento no te relajarás y, por tanto, el sexo no será satisfactorio
- No atracción hacia la pareja. Si no te atrae tu pareja, por el motivo que sea, no disfrutarás del sexo. El hecho de que ya no te guste su físico, que te moleste su olor o su falta de higiene o que su actitud en la cama no sea de tu agrado pueden ser elementos para que no te guste el sexo
Todas estas causas se pueden trabajar en la consulta para, poco a poco, vivir la sexualidad como lo que realmente es: algo bonito, divertido, positivo, saludable y muy placentero.
Ana Lombardía.
por Ana Lombardía | Nov 10, 2015 | Blog, Salud, Sexualidad, Sexualidad en pareja, Sexualidad femenina, Sexualidad masculina

El otro día estuve en la presentación de la nueva colección de la marca de lencería Parah. Tras un buen rato cotilleando las braguitas de encaje, los corsés hechos a mano, los sujetadores de telas súper delicadas y los ligueros más finos reflexioné sobre la importancia de cuidar nuestro aspecto, de cuidarnos y mimarnos.
La ropa interior, como su propio nombre indica, va por dentro. No se ve, no se enseña y, en muchos ámbitos, es de mal gusto que se intuya o se perciba a través de la ropa exterior.Por ello, muchas veces la escogemos simplemente para que sea práctica, cómoda y discreta. Otras muchas veces, yendo aun más allá, la ropa interior vieja, desgastada y descolorida nos resulta especialmente confortable; es nuestra ropa interior amiga, la que nos hace sentir en casa, a gusto y relajados.
Así, es frecuente que olvidemos la importancia de escoger y cuidar nuestra ropa interior. Nos ponemos la primera que encontramos en el cajón ¡y a correr! sin pensarlo mucho, sin detenernos y sin considerar la relevancia que ello puede tener. Pero la tiene.
Por qué debemos escoger nuestra ropa interior con mimo
Tanto hombres como mujeres ganaríamos en bienestar, satisfacción y erotismo si dedicásemos más tiempo, cariño y energía en elegir lo que nos ponemos sobre la piel. La ropa interior, además, cubre nuestras zonas más erógenas y, por tanto, se merece especial atención.
La ropa interior puede hacernos sentir atractivos/as, sexys y muy deseables. Si nos vemos bien a nosotros mismos, nos sentiremos mejor, más sensuales, receptivos y eróticos
- Nuestra pareja nos verá más atractivas/os y, por tanto, es más probable que sienta más deseo, más ganas de acercarse, tocarnos, sentirnos, besarnos, mordernos….
- Nos recordará en el día a día que somos personas sexuales: muchas veces la vida diaria deja poco espacio al erotismo. Vamos con prisa desde primera hora de la mañana: trabajo, comidas, niños, familia, más trabajo… el día puede ser de todo ¡menos sensual! El simple hecho de ponernos una ropa interior especial nos hará sentir diferentes y nos recordará que no somos únicamente personas trabajadoras, padres o madres, sino también personas con el erotismo a flor de piel. Ya sea para ir a trabajar, a hacer la compra o acudir a una cita especial… ¡funciona!
- Los demás nos verán distintos: si tú te sientes distinto/a tendrás una actitud mejor, caminarás con más seguridad, sonreirás más… en definitiva, desprenderás un halo que los demás notarán
Mejora nuestra autoestima: el hecho de sentirnos atractivos, sexuales y eróticos mejora enormemente cómo nos vemos, cómo nos sentimos y cómo nos queremos. Es muy básico y suena a tópico, pero es así
- Nos pone en conexión con nuestro cuerpo y con nuestras zonas erógenas: cubrir nuestro cuerpo, especialmente nuestros genitales, culo y pechos con ropa bonita hace que nos pongamos en contacto con esas zonas, que las recordemos y las despertemos
- Da igual nuestro físico: no importa si estamos gordos o delgados, si somos altos o bajos, si estamos en forma o no… hay ropa interior bonita para todo el mundo -por ejemplo, Parah tiene tallas para todos- y el efecto siempre será el mismo: sentirnos mejor
- Aumenta nuestro deseo sexual: la ropa interior puede aumentar nuestro deseo sexual al hacernos sentir más atractivos, seguros y sensuales
La ropa interior es sólo una de las formas que tenemos a nuestra disposición para aumentar nuestro deseo, sentirnos más atractivos y despertar nuestra sensualidad. Si quieres mejorar en este aspecto, no dudes en consultarme y lo trabajaremos en la consulta.
Ana Lombardía.
por Ana Lombardía | Oct 17, 2015 | Uncategorized
Esta tertulia está dirigida a todas aquellas mujeres que quieran sentirse más libres con su sexualidad, disfrutarla más, hacer en la cama lo que realmente les apetece, liberarse de las presiones de la sociedad y de la de sus parejas y experimentarla sin censuras ni tabúes.
Aprenderemos a liberar nuestra sexualidad, a tomar las riendas sobre lo que hacemos en la cama, lo que sentimos, lo que expresamos, con quién nos acostamos… Se acabaron las presiones por complacer al otro/a, de olvidarnos de nuestro placer en favor del de nuestra pareja, de acostarnos con quien no nos apetece sólo por sentirnos deseadas.
Descubriremos también cómo disfrutar a solas y en pareja de nuestra sexualidad y una serie de actitudes muy saludables a tener en cuenta en la cama.
Contenidos de la tertulia
- La sexualidad femenina
- Las presiones sobre la sexualidad femenina
- Las expectativas sociales sobre la mujer
- La nueva “supermujer”: perfecta amante, madre, trabajadora, amiga…
- La sexualidad de la mujer al servicio del placer masculino
- Cómo tomar el control sobre la propia sexualidad
- Cómo superar las expectativas sociales
- Cómo disfrutar de la propia sexualidad
- Cómo disfrutar de la sexualidad en pareja
- Actitudes
Pincha aquí para inscribirte o aquí para pedir más información. También puedes reservar tu plaza llamando al teléfono 914 686 178 o a través del correo electrónico: info@losplaceresdelola.com