
Infecciones de Transmisión Sexual: formas de contagio
Vamos a comentar las diferentes formas y prácticas sexuales que implican riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual.
VÍAS DE INFECCIÓN:
- Sangre
- Fluidos genitales masculinos: líquido pre-seminal, semen
- Fluidos genitales femeninos: flujo vaginal, sangre menstrual
- Ano: restos fecales y sangre
Cuando la sangre y/o los fluidos genitales de otra persona entran en nuestro organismo corremos el riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual.
PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO DE CONTRAER UNA ITS:
Sexo oral a una mujer: estimular con la boca los genitales de una mujer implica riesgo de contraer una ITS, pues el flujo vaginal y/o la sangre menstrual entran en contacto directo con la boca. La persona que corre el riesgo es la que estimula con la boca. La persona que recibe la estimulación en los genitales correría riesgo en caso de existir una herida abierta o un herpes en la boca que la estimula
- Sexo oral a un hombre: estimular con la boca los genitales de un hombre implica riesgo de contraer una ITS. Este riesgo existe aunque el semen no se trague o incluso aunque no haya eyaculación en la boca, pues el líquido pre-seminal también es infeccioso. La persona que corre el riesgo es la que estimula con la boca. La persona que recibe la estimulación en los genitales correría riesgo en caso de existir una herida abierta o herpes en la boca que la estimula
- Penetración vaginal: la penetración vaginal con el pene implica riesgo de contraer una ITS, pues los fluidos genitales femeninos y masculinos entran en contacto entre sí. Ambas personas implicadas en la relación sexual se exponen en la relación de riesgo
- Penetración anal: la penetración anal con el pene implica riesgo de contraer una ITS. Los fluidos genitales masculinos entran en contacto con el ano; a su vez, la sangre que se puede producir por las micro-roturas anales inducidas por la penetración es otra fuente de infección. De este modo, ambas personas implicadas en la relación se exponen
- Beso negro: la estimulación del ano con la boca implica riesgo de contraer una ITS, pues el contacto de la boca con posibles restos fecales puede causar una infección. La persona expuesta a la posible infección es la que estimula con la boca
Beso en la boca: los besos en la boca son una práctica de riesgo si existe una herida abierta en la boca o un herpes en estado contagioso; en ese caso, los besos en la boca implican riesgo de contraer una ITS para ambas personas
Para evitar el riesgo de contraer una ITS lo mejor es cubrir los genitales con un preservativo femenino o masculino; de esta forma, evitamos el contacto entre los mismos e impedimos el intercambio de fluidos de un organismo a otro.