por Ana Lombardía | Abr 7, 2016 | Exposiciones, libros, planes para el finde, Planes y Actividades, Restaurantes
Os dejo tres planes para hacer en Madrid muy baratitos: comer pizza, lectura LGTB y exposición de pintura, los dos primeros en el centro de Madrid. Ahora que llega el buen tiempo, apetece salir un rato, caminar y encontrar esas pequeñas joyitas que esconde Madrid.
Pizzería Vesuvio. Una de las mejores pizzas de Madrid
Come una de las mejores pizzas de Madrid en plena calle Hortaleza, 4. Están que te mueres. Puedes elegir entre 35 pizzas distintas, cada una más rica que la anterior. Son de un único tamaño, talla única, y las tienes entre 5 y 9 euros. Si vas con hambre te puedes zampar una tú solo/a, y sino una a medias con quien vayas. Desde la barra puedes ver cómo te la preparan y lanzan la masa al aire, que eso siempre es muy molón.
Las paredes están llenas de frases ingeniosas que te puedes entretener en leer mientras esperas la comida. Además, tienen una pizarra con la frase del día. Estaréis pensando que este dato os sobra, pero es uno de los encantos del sitio, ya lo veréis.
Además de pizzas tienen pasta fresca, pasta al horno, ensaladas, antipasti… Seguro que todo eso está estupendo también, pero lo cierto es que he estado allí un par de veces y nunca me he molestado en probar nada que no fuese la pizza: están muy buenas.
El local es pequeño y sólo hay un par de mesas al fondo, el resto son banquetas altas distribuidas a lo largo de dos barras. Suele haber bastante gente, pero da igual, entra aunque esté hasta arriba y espera unos minutos, pues la gente fluye rápidamente.
Refrescos: 1,95 euros. Agua mineral: 1,55 euros. Tercio de cerveza: 2,40 euros. Caña: 1 euro
Librería Berkana
Berkana es una de las librerías de referencia del panorama LGTB de Madrid. Llevan un montón de años nutriendo de textos a los madrileños y a todo aquel que se quiera acercar a curiosear. Novelas, manuales, libros de autoayuda, comics, guías de viajes, educación…
Estuve curioseando y me fijé en un libro nuevo llamado Quiérete mucho, maricón, un libro de autoayuda para el homosexual moderno que estará en mi poder a la mayor brevedad posible.
Está al lado de la pizzería Vesuvio, en la misma calle por si, además de alimentar el cuerpo, quieres alimentar la mente. Calle Hortaleza, 62.
Chagall. Divino y humano. Exposición gratuita
Lo sagrado y lo profano conviven y a la vez se enfrentan en estas 100 obras de Chagall, llenas de colorido y movimiento. Mitos, religión, amor y erotismo se entremezclan con la propia historia de uno de los pintores más importantes del siglo XX.
Puedes ver la exposición en la Fundación Canal. Calle Mateo Inurria 2, Madrid, hasta el 10 de Abril. La sala abre todos los días de 11.00 a 20.00 horas, excepto los miércoles que cierra a las 15.00 h. La entrada es gratuita, lo cual siempre está muy bien.
Ana Lombardía.
por Ana Lombardía | Feb 17, 2016 | planes para el finde, Planes y Actividades, Restaurantes, Teatro
La Cena de los Malditos es una cena-espectáculo de las de toda la vida, pero con un menú de 8 platos, acrobacias espectaculares y ambiente de cabaret. Recupera las tradicionales noches de cena y música y les da una vuelta de tuerca a lo grande.
La Cena de los Malditos
La cena está amenizada por una maestra de ceremonias maldita que nos va presentando al resto de personajes que conviven con ella y nos da su particular visión de las relaciones sentimentales y el sexo. Así que tú, mientras comes como si el mundo dependiera de ello, escuchas las bondades del sexo sin amor y las relaciones abiertas. Tan ricamente.
Para mí, la mejor parte de todo el espectáculo son los números de acrobacia, telas aéreas y cabaret ¡son fantásticos! Los artistas son realmente buenos y consiguen que no les quites el ojo de encima ni un segundo durante sus números. Me gustaron mucho también la cantidad de actores que se pasean entre las mesas provocando al público sin descanso y haciéndoles su particular guiño.
La sala te da la opción, más económica, de asistir al espectáculo sin cena, únicamente tomándote una copa -o las que quieras. Es una buena opción si no quieres gastarte tanta pasta, pero el show está montado para verlo mientras cenas. Si únicamente vas a tomarte algo, el espectáculo, aunque sea genial igualmente, se te puede quedar un poco vacío, pues gran parte lo llena la maestra de ceremonias. Además, los asientos reservados a la gente que no va a cenar tienen menos visibilidad.
Lo malo: la acústica del teatro Bodevil no es la apropiada para un espectáculo como este. En ocasiones no se entendía lo que decía la maestra de ceremonias y te perdías parte del guión.
Como muchos sabréis, el teatro Bodevil se vio obligado a cerrar sus puertas el pasado martes 9 de Febrero. Yo tuve la suerte de acudir a una de las últimas representaciones que hubo antes del cierre. Ahora el espectáculo se ha trasladado a la sala Bucca Madrid; y como no hay mal que por bien no venga, esta sala solventará los problemas de acústica del antiguo emplazamiento del espectáculo y podremos disfrutar aun más de La cena de los malditos.
Dónde: en la sala Bucca Madrid. Calle Juan Ramón Jiménez 26 (Plaza de Castilla-Cuzco)
Precios
- Espectáculo + copa: 40 euros
- Espectáculo + cena: 70 euros
- Espectáculo + cena + copa: 80 euros
Si quieres asistir puedes comprar las entradas en este enlace
Ana Lombardía.
por Ana Lombardía | Ene 21, 2016 | Blog, cine y series, planes para el finde, Planes y Actividades, Restaurantes, Teatro
¡¡Ya es jueveeees!! Llega el finde y, con él, el tiempo libre y las ganas de hacer cosas. Esta vez os recomiendo tres planes para el fin de semana: magia con El Mago Pop, peli sobre la transexualidad y comida japo en un tatami privado. Variadito y para todos los bolsillos.
El Mago Pop. La gran ilusión
Los espectáculos de magia nunca han sido algo que me haya llamado especialmente la atención; en un mundo en el que ya lo hemos visto todo, estamos acostumbrados a los efectos especiales y a mil y una emociones, los trucos de magia habituales no alcanzan mi umbral de fascinación. Suelo quedarme bastante indiferente, aun cuando no tengo ni idea de cómo el mago de turno ha hecho lo que ha hecho. Pero el otro día fue distinto.
Estuve flipando de principio a fin. Tal cual. No hay un solo momento a lo largo del espectáculo en el que no estés alerta, impresionado, sobresaltado o alucinado. Además, el tipo es muy muy gracioso, lo que lo hace aun más agradable. Tenéis que ir, en serio. Palabrita de sexóloga.
Lo malo: las butacas buenas son caras y dura poco tiempo, una horita nada más. Pero merece mucho la pena.
El espectáculo estará en Madrid, en el teatro Calderón, hasta el 6 de Marzo. Os recomiendo que cojáis la butaca en la quinta fila o más hacia atrás (en las primeras filas te pierdes un poco parte del escenario) y en pasillo a ser posible, porque hace algunos juegos entre las butacas y así le veréis mejor. Si no conseguís estas entradas no pasa nada, porque lo proyectan en pantallas y se ve igual estupendamente. Las entradas de los palcos son mucho más baratas y se ve muy bien también.
Restaurante japonés Yatame
Este restaurante es un oriental normal y corriente. Muy normal y corriente: decoración casi nula, comida muy normalita, camareros con prisa… ¿Por qué os lo recomiendo entonces? Pues porque tiene unos reservados con tatami en los que puedes comer o cenar sushi con tu pareja amorosamente y en privado. Y eso mola mucho, sobre todo si estáis en esa fase en la que os queréis meter mano todo el rato.
Tienen muy pocos reservados (ahora mismo no recuerdo si eran dos o tres) por lo que es mejor que llames para reservar. No suele estar lleno, con que llames un par de días antes suele ser suficiente. Está en la calle Padre Jesús Ordóñez 12 -esquina con López de Hoyos-, por la zona de Cruz del Rayo y Prosperidad. El teléfono para reservar es el 91 563 09 78. El precio es bastante razonable, por 15 euros por persona puedes comer bien, con bebida y postre.
La chica danesa
La chica danesa es una historia de amor, de una transición de género y de una lucha por la libertad y la revolución sexual. Lili Elbe se encuentra atrapada en el cuerpo de Einar y, cuando se da cuenta, recurre y cuenta con su esposa para entenderlo, dejarla salir y disfrutar de sí misma. Fue la primera operación de cambio de sexo que se llevó a cabo en el mundo.
Está basada en la historia real que escribió Niels Hoyer, amigo de Lili Elbe, en el libro Man into woman. The first sex change. Este libro es, a día de hoy, un referente para el colectivo LGTB y un ejemplo de lucha y motivación para todos aquellos transexuales que buscan sacar a la luz su verdadera identidad.
La película es preciosa, conmovedora e inspiradora, tanto por el coraje de Lili como por el amor y respeto que le profesa su mujer. La interpretación, el guión, la dirección… todo es muy bueno. Está nominada a 4 Oscars, no os digo más. A ratos puede resultar un poco lenta, pero es una película perfecta para todos aquellos que quieran entender mejor la transexualidad y para promover la tolerancia hacia este tema. La podéis ver ya en el cine o gratis desde casa.
por Sexo en la piel | Jul 24, 2015 | Exposiciones, planes para el finde, Planes y Actividades, Restaurantes
Paseíto por el Templo de Debod

Fotaca de Jorge Jiménez Ríos
El Templo de Debod es un regalo que los egipcios hicieron a España allá por los años 60 para agradecer la ayuda recibida para salvar los templos de Nubia -entre ellos, el de Abu Simbel. Es uno de los lugares más bonitos de Madrid sin lugar a dudas y, también, uno de los más románticos.
A sus alrededores se congregan jóvenes tumbados en la hierba, parejas paseando y familias disfrutando del entorno. Siempre encuentras a alguien tocando música, haciendo malabares, tomando fotos… Además, dada su localización, la temperatura baja un par de grados respecto al resto de la ciudad, lo que lo hace ideal para los calurosos días de verano que estamos viviendo.
Se puede visitar el interior del Templo de forma gratuita de martes a domingo, recorrer sus capillas, criptas y terrazas y contemplar sus pinturas y grabados.
Se encuentra en Plaza de España, junto al Paseo de Pintor Rosales.
Cena en Punto Vegano
Punto Vegano es un restaurante vegetariano situado en frente del Templo de Debod, en la calle Luisa Fernanda 27. Es un sitio que me llamó la atención por la cuidada y original decoración del ventanal de su fachada, llena de luz y con ese toque vintage que tan de moda está ahora. El interior está igualmente decorado con ese estilo a base de fotografías, pequeñas esculturas y utensilios de cocina retro; las mesas de madera acaban de darle el toque al local.
La carta es muy variada y apetecible. Yo fui con mi pareja a picotear algo a la hora de la cena y tomamos las tostaditas con humus y las croquetas ecológicas ¡riquísimo todo! Además tienen una carta de sidras y cervezas muy interesante; probamos las sidras de fresa y de mora ¡todo un acierto! (a la derecha de este párrafo podéis verme pimplándome una). Y de postre, una horchata.
Los precios son bastante decentes: la ración de 8 croquetas está a 6.50€, las tostaditas con humus a 4.50€ y los botellines de sidra a 2.50€. El precio de la horchata no lo recuerdo, pero me pareció bastante razonable.
Exposición Watch Me Move -Un viaje por la animación
Watch Me Move hace un recorrido por la historia del cine de animación: desde las primeras y más sencillas imágenes en blanco y negro de los hermanos Lumiére o George Mélies hasta los peliculones de Disney y Pixar. Han adaptado cada rincón de las cuevas de la Fundación Canal para que puedas visionar cómodamente un rato de una película o un corto de animación entero; en la mayoría de ellos puedes sentarte y recrearte tan agustito. Recomiendo ir con tiempo a verla (no como yo, que fui solo 40 minutos antes del cierre) para poder disfrutar sin prisa de todos los cortos y sketches que quieras.
La exposición se puede visitar todos los días hasta el 31 de Agosto en la Fundación Canal -Calle Mateo Inurria, 2. El horario es de 11.00 a 20.00 horas, excepto los miércoles que cierran a las 15.00 h. Entrada libre.